Voluntarios en Espacio Natural Doñana.
335
dades dirigidas a la defensa del medio forestal, conservación
del litoral y conservación de la biodiversidad (fauna y flora),
además de incorporar actividades de interpretación y educa-
ción ambiental y conservación, habiendo supuesto esto un
total de 16.147 horas de trabajo voluntario. Entre las diversas
actividades realizadas pueden destacarse las siguientes:
—
—
Espacio Natural Doñana:
celebración del Día mundial de
los humedales, repoblación participativa en el incendio
del paraje Los Mimbrales, retirada de protectores en
repoblación de enebros, participación en Campaña
Sensibilización
SOS Coquina
, repoblación forestal Doñana-
Adena en el arroyo de la Parrilla, etc.
—
—
Espacio Natural Sierra Nevada:
restauración alberca
La Langosta (Bayárcal), reforestación para naturalizar
antiguas zonas agrícolas, celebración del Día Europeo de
los Parques, realización de un itinerario interpretativo,
apoyado por voluntarios, destinado a la población local,
riegos en la repoblación del río Alhama, colaboración con
el Observatorio Cambio Global en Sierra Nevada, Jornada
formación y práctica (Monachil), etc.
—
—
Parque Natural de Bahía de Cádiz:
censo de invernada de
aves acuáticas, anillamiento de espátula, erradicación de
especies exóticas, anillamientos de limícolas, programa
de control de la gaviota patiamarilla, seguimiento de
rorcuales, etc.
—
—
Paraje Natural de las Marismas del Odiel:
programa de
anillamiento nocturno de aves limícolas, seguimiento
y marcaje de la colonia de charrancitos, seguimiento y
marcaje de la invernada de águila pescadora y campaña
de anillamiento de larolimícolas, preparación de
plataforma para aguila pecadora, etc.
—
—
ZEPA Alto Guadiato (Córdoba). “Campo de Voluntariado
Ambiental
Voluntariado Life Esteparias 2012 Alto Guadiato”
:
Actividades de educación ambiental y sensibilización
ambiental con la población local, señalización de una ruta
de senderismo, formación sobre especies esteparias, visita
al parque periurbano de los Villares, etc.
—
—
ZEPA Alto Guadiato (Sevilla). “Campo de Voluntariado
Ambiental
Voluntariado Life Esteparias 2012 Campiñas de
Sevilla”
: realización de cajas nido, utilización de materiales
reciclados para decoración, mobiliario urbano, huertos
urbanos, talleres de reconocimiento de siluetas y sonidos de
aves, anillamiento de aves, reconocimientos de egagrópilas
y de huellas, taller de estrellas y acampada nocturna, etc.
Redes de voluntarios en Espacios Naturales Protegidos
En la actualidad, se cuenta con treces redes de voluntarios am-
bientales establecidas en los siguientes espacios protegidos:
Espacio Natural de Doñana, Parque Natural Sierra de Huétor,
Espacio Natural de Sierra Nevada, Paraje Natural Marismas del
Odiel, Parque Natural Bahía de Cádiz, Parque Natural de la Bre-
ña y Marismas del Barbate, Parque Natural Sierra Mágina,
Parque Natural Sierra de las Nieves, Parque Natural Sierra Norte,
Parque Natural sierra de Cazorla Segura y las Villas y Parque
Natural Sierra María y Los Vélez, Parque Natural Sierra de Baza
y Parque Natural Los Alcornocales.
En el 2012 han participado 688 voluntarios y voluntarias, que
en colaboración con los gestores de las áreas protegidas en
cuestión, han desarrollado un importante programa de activi-