IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 335

333
En el primero de ellos, el Consejo Andaluz de Medio Ambiente,
se han venido discutiendo temas generales vinculados al
medioambiente, abarcando desde el espacio en el que se de-
sarrolla la vida hasta los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire
y las relaciones entre ellos. Respecto del Consejo Andaluz de
Biodiversidad, regulado en el
Decreto 530/2004, de 16 de no-
viembre
, los temas tratados se han caracterizado por su
especialización en las materias forestal, de flora y fauna silves-
tres, caza y pesca continental. En la escala provincial, ambos
Consejos se fusionan en los Consejos Provinciales de medio
Ambiente y Biodiversidad.
Además funcionan dos comités específicos de participación
cuya área de actuación se concreta por una parte en la red de
reservas de la biosfera (Comité Andaluz de reservas de la Bios-
fera) y por otra en la red de Humedales de Andalucía (Comité
Andaluz de Humedales).
Las tareas de coordinación, seguimiento e impulso de los ór-
ganos colegiados se llevan a cabo desde los Servicios Centrales
de la CAPMA.
Consejo Andaluz de Medio Ambiente (CAMA)
El Consejo Andaluz de Medio Ambiente se crea como un órgano
de participación social capaz de integrar y fomentar la partici-
pación de los distintos actores sociales interesados en los
temas medio ambientales de nuestra Comunidad. Durante el
año 2012 se han celebrado dos reuniones plenarias el 5 de mar-
zo y el 30 de mayo.
Consejo Andaluz de Biodiversidad
El Consejo Andaluz de Biodiversidad se regula mediante el
De-
creto 530/2004 de 16 de noviembre.
Este Consejo es el órgano
colegiado de carácter consultivo y de asesoramiento en las ma-
terias forestales, de flora y fauna silvestres, caza y pesca
continental de la Junta de Andalucía. Funciona en pleno y con
comités especializados (Caza, Pesca, Flora y Fauna, Forestal).
Durante el año 2012 se ha celebrado una reunión plenaria el 29
de febrero, así como los Comités de Caza (abril de 2012), de
Flora y Fauna Silvestres (7 de noviembre de 2012) y de Forestal
(24 de febrero de 2012).
Consejos Provinciales de Medio Ambiente y de la Biodiversidad
Estos Consejos, uno por provincia, se regulan por el
Decreto
198/1995, de 1 de agosto
, por el que se crean los consejos pro-
vinciales de medio ambiente, forestal y de caza, modificado por
el
Decreto 530/2004, de 16 de noviembre,
por el que se regula
la composición, las funciones y su régimen de funcionamiento.
Boletín electrónico redea
El boletín electrónico redEA está especializado en noticias,
convocatorias y proyectos de educación y participación am-
biental, fundamentalmente en el ámbito de Andalucía. Se
publica mensualmente en formato digital por la Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Constituye una iniciativa
estable en el campo de la divulgación sobre educación am-
biental, editándose de forma ininterrumpida desde el año
2003. Cuenta con amplia difusión no sólo en Andalucía sino en
el resto del Estado español, con más de 2.000 personas e ins-
tituciones suscritas. En el año 2012 se han publicado 11 números
de este boletín.
Página web de la Consejería de Agricultura,
Pesca y Medio Ambiente
La página web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio
Ambiente es otra herramienta de difusión a la sociedad de las
diferentes iniciativas de educación ambiental desarrolladas por
la Consejería. El programa ALDEA
1
cuenta con un espacio espe-
cífico donde se puede encontrar diversa información general
sobre el mismo y sobre los diferentes programas que lo compo-
nen, con acceso y posibilidad de descarga de un conjunto de
recursos y materiales que pueden utilizarse en los centros.
Desde ese mismo sitio web, puede accederse a la revista AULA
VERDE, con posibilidad de suscripción y acceder al contenido
de los últimos números publicados.
Asimismo, en la web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Me-
dio Ambiente existe un enlace al boletín electrónico redEA que
permite el acceso y descarga de los últimos números publicados.
Participación y voluntariado ambiental
Órganos de participación ambiental
La Junta de Andalucía tiene una amplia experiencia en la
puesta en marcha de procesos de dirigidos a propiciar la parti-
cipación ciudadana en la elaboración y puesta en práctica de
políticas ambientales. Desde la creación del Consejo Andaluz
de Medio Ambiente a través del
Decreto 57/1995, de 7 de marzo
y la aprobación del Consejo Andaluz de Biodiversidad que
emana de la
Ley 8/2003 de Flora y Fauna Silvestres
son innu-
merables los temas ambientales que se han tratado en estos
órganos consultivos.
1
El Consejo Andaluz de Biodiversidad
es el órgano consultivo de la Junta
de Andalucía en las materias de
forestales, de flora y fauna silvestres
y caza y pesca continental.
1...,325,326,327,328,329,330,331,332,333,334 336,337,338,339,340,341,342,343,344,345,...396
Powered by FlippingBook