Noticias Proyecto Life+ Ecoedición en 2013

| Media: 0.0 | Votos: 0

Proyecto Life+ Ecoedición. Finalizado: 30/06/2014

20/12/2013
Fondos LIFE. El 21 de noviembre se ha dado luz verde al nuevo programa LIFE 2014-2020, con un presupuesto de 3100 millones de euros. Se cambia el método de selección para que regiones sin gran participación hasta el momento reciban ayuda para presentar proyectos de calidad. Puedes ampliar la noticia en la web del Parlamento Europeo.

18/12/2013
Universidad de Málaga. El pasado 17 de noviembre, la Oficina de Ecoedición impartió una sesión formativa a alumnos del Grado de Periodismo sobre criterios sociales a través del software libre y criterios ambientales en el ciclo de vida de publicaciones impresas. Echa un vistazo a la galería de fotos de la jornada.

12/12/2013
REACH. Se anula parcialmente el Reglamento 494/2011 de la Comisión, que modificaba al Reglamento de Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas (REACH) en lo que respecta al uso de pigmentos de cadmio en materiales plásticos. El cadmio es un metal con una toxicidad muy alta, similar a la del mercurio. Consulta la sentencia del Tribunal General.

10/12/2013
Participantes. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz se ha sumado a la gestión sostenible de publicaciones integrando requerimientos ambientales en la edición de El mar en la historia y en la cultura (.jpeg 1,2 MB) y Clero y mundo rural en el siglo XVIII (.jpeg 1,2 MB). Adhierete a la Campaña y aprovecha el servicio de asistencia y consultoría gratuito de nuestra Oficina Técnica.

05/12/2013
Fiscalidad ambiental. Se ha aprobado la Ley 16/2013, que regulará, entre otros, el impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero. Estos gases son empleados como refrigerantes, agentes extintores de incendios, disolventes y para la fabricación de espumas aislantes y tienen un potencial de calentamiento global muy elevado. Puedes consultar la norma aquí.

02/12/2013
Catálogo. Nuestro Catálogo está que arde; en lo que va de diciembre tenemos cuatro nuevas incorporaciones: nos sumergimos en estadísticas con Andalucía, datos básicos 2013 y el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía, viajamos por los espacios fluviales sobresalientes de Andalucía y conocemos más sobre nuestra fauna con el tríptico informativo sobre el lince. 

29/11/2013
Eficiencia energética. La Comisión Europea ha publicado una serie de orientaciones para la aplicación de la Directiva de Eficiencia Energética, entre ellas la obligación en la licitación pública de establecer condiciones sobre la sostenibilidad de productos y servicios. Más información aquí.

22/11/2013
Aenor. El 19 de noviembre tuvo lugar en la sede de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (Sevilla) una nueva reunión del grupo de trabajo de la Especificación Técnica de Ecoedición (GEA-04), donde se debatieron los requerimientos organizativos de las empresas y de diseño de los productos impresos. Puedes ver fotos de la reunión aquí.

21/11/2013
Participantes. Queremos dar la bienvenida a los nuevos adheridos al proyecto en lo que llevamos de noviembre: Altam Gráfico, UNIA, Anagrama Comunicación & Marketing, Algakón, Escandón Impresores, Tórculo Artes Gráficas. A todos ellos gracias por ayudarnos a demostrar que con pequeños cambios se pueden lograr mejoras ambientales en las publicaciones impresas. Consulta el listado de participantes aquí.

20/11/2013
Situación Socieconómica de Andalucía. El 18 de noviembre se ha celebrado en la sede del Consejo Económico y Social de Andalucía el acto de presentación del Informe sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2012. El informe completo y el resumen ejecutivo, en formato digital, se encuentra disponible en la propia web del CES; puedes cotejar en ambos documentos las recomendaciones de ecoedición para impresión doméstica.

18/11/2013
Bolsas de plástico. El pasado 4 de noviembre, la Comisión Europea ha adoptado una propuesta de directiva para reducir el consumo de bolsas de plástico, que se utilizan a menudo sólo una vez pero persisten en el medio ambiente durante cientos de años en forma de partículas microscópicas, muy peligrosas en particular para la vida marina. Más información aquí.

15/11/2013
Euro-7. Alemania reabre la negociaciones para flexibilizar la aplicación de la norma Euro-7, aprobada por la Eurocámara en junio, que limitaba a 95gr/km las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos para el 2020. Más información here.

12/11/2013
Cambio Climático. La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2013 está teniendo lugar en Varsovia (Polonía), del 11 al 22 de noviembre. Se intentará dar respuesta a la difícil pregunta de: ¿pueden las personas individualmente influir en el cambio climático?

08/11/2013
Newsletter n.º 18. Las últimas noticias relacionadas con el proyecto Life+ Ecoedición al alcance de tu mano haciendo clic aquí.

07/11/2013
Campaña de Adhesión. Gandulfo, Vistalegre, Tecnographic, Deculturas, Iris Gráfico, Egondi, Geographica, Artefacto, Kadmos, Diacash, J de Haro, Edimáter,... y así hasta cuarenta son las empresas adheridas a la Campaña. ¿A qué esperas? Descarga tu formulario y únete a la ecoedición.

06/11/2013

Presupuestos. Este año ponemos verdes a los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía: se editan con papel procedente de bosques gestionados de forma sostenible y fuentes controladas y tintas libres de metales pesados. Puedes ver la ficha resumen aquí.

04/11/2013
Reunión GEA-04. El 30 de octubre tuvo lugar en la sede de Aenor, en Madrid, una nueva reunión del grupo de trabajo de la Especificación Técnica de Ecoedición, donde se debatió sobre el campo de aplicación de la especificación y sobre las características ambientales a requerir a los materiales en base papel que conforman un producto impreso. Puedes ver fotos de la reunión aquí.

31/10/2013
Igualdad en el medio rural. El Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana ha publicado un estudio sobre la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral en el contexto de las micropymes titulado El impacto de la crisis en el medio rural: una mirada de género. Puedes ver los criterios ambientales utilizados en su edición aquí.

24/10/2013
Hablamos de ecoedición. El proyecto Life+ Ecoedición acudió al Parlament d'Ecoedición, celebrado el 23 de octubre en Terrassa. Organizado por el proyecto Life+ Greening Books, se mostraron los resultados finales de esta iniciativa que estudia la sostenibilidad editorial en el sector privado. Puedes ver las fotos del evento aquí.

22/10/2013
Marcando las reglas. Environdec, el organismo de certificación de Declaraciones Ambientales de Producto, ha publicado la versión 1.02 de las Reglas de Categoría de Productos para libros impresos, desarrollado por la Oficina Técnica de Ecoedición. Puedes consultar el documento aquí.

18/10/2013
Cuéntame un cuento. Como los que cuenta el Instituto Andaluz de la Mujer: un cuento con alma, que genere actitudes y comportamientos igualitarios y que en su publicación se hayan tenido en cuenta criterios de ecoedición. Puedes ver la ficha resumen aquí.

14/10/2013
De cine. El Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla publica la programación de la X Edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) con criterios de ecoedición. Puedes ver la ficha resumen de la publicación aquí.

11/10/2013
Prensa. Delibros, revista mensual sobre el mundo del libro, publica en su número de octubre un reportaje sobre la ecoedición que incluye una entrevista a la coordinadora del proyecto Life+ Ecoedición, resaltando la iniciativa como pionera en Europa. Puedes ver la entrevista aquí.

09/10/2013
Catálogo. Verdi, Wagner, Berlioz, Beethoven... la música también está comprometida con el medio ambiente: la Fundación Barenboim-Said ha publicado los programas de mano de los conciertos de la orquesta West-Eastern Divan con criterios de ecoedición. Puedes verlos aquí.

08/10/2013
Diseño ecológico. La Comisión Europea ha aprobado un nuevo reglamento relativo a los requisitos de diseño ecológico aplicables al consumo de energía eléctrica de los equipos eléctricos y electrónicos domésticos y de oficina. Puedes consultar el reglamento aquí.

07/10/2013
Viaja con ecoedición. El proyecto Life+ Ecoedición acudió a la 31 edición de Liber, la feria internacional del libro promovida por la Federación de Gremios de Editores de España. El evento se celebró del 2 al 6 de octubre y tuvo a Chile como país invitado.

04/10/2013
Congreso. Ya tenemos fecha para el I Congreso de Ecoedición, que se celebrará en Sevilla del 22 al 23 de mayo de 2014. Visita la web del congreso para formalizar tu inscripción y deja tus propuestas sobre los temas que crees que se deberían tratar.

01/10/2013
Curso homologado. El IAAP ha convocado dentro de su programa de perfeccionamiento el curso de ecoedición en la modalidad de teleformación. El curso, que contará con una duración de 15 horas lectivas, está dirigido principalmente al personal laboral y funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía, de la Administración Local (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades) y de Universidades.

27/09/2013
Salón Liber. El proyecto Life+ Ecoedición acude a la 31 edición de Liber, que tendrá lugar del 2 al 6 de octubre en la Casa de Campo de Madrid. Visita nuestro stand y entérate de primera mano de las últimas novedades en ecoedición.

23/09/2013
Curso homologado. En los próximos días, el IAAP va a abrir su convocatoria del curso de ecoedición, homologado por el Instituto. Su desarrollo será del 17 de octubre al 20 de noviembre y el plazo de solicitud previsto es hasta el 10 de octubre, así que ¡estate atento a su web!

18/09/2013
Campaña de Adhesión. Ya son más de 30 las empresas adheridas al proyecto, repartidas por toda la geografía andaluza; encuentralas fácilmente en el Mapa de la Ecoedición.

12/09/2013
Catálogo. Nuestro Catálogo sigue creciendo: echa un vistazo a las mejores ambientales realizadas en Andalucía, 25 años de información ambiental, el informe del CES de Andalucía o el tríptico informativo del Proyecto Life+ Iberlince..

09/09/2013
Newsletter n.º 17. Las últimas noticias relacionadas con el proyecto Life+ Ecoedición al alcance de tu mano haciendo clic aquí.

06/09/2013
Catálogo. Septiembre vuelve cargado de novedades en el Catálogo: haz un viaje en el tiempo con Córdoba Califal. Año 1000, informáte del estado del medio ambiente en Andalucía con los Datos Básicos 2012 o simplemente planifica el curso académico con el calendario de bolsillo de la Universidad de Córdoba. Pero sobre todo comprueba como con pequeños cambios se mejora el impacto ambiental de cualquier publicación impresa.

04/09/2013
Nuevo curso. Y nueva edición de los cursos de ecoedición, totalmente gratuitos y abiertos todos los profesionales interesados en la gestión sostenible de publicaciones, tanto de la administración como del sector privado. Descarga el formulario de inscripción en el campus de ecoedición y remítenoslo a la menor brevedad ¡porque el curso comienza el día 17 de septiembre!

02/09/2013
Programas Life. Uno de los mayores logros del proyecto Life+ Ecoedición aparece en la página web de los programas Life: las Reglas de Categoría de Producto para libros impresos y para e-books. Echa un vistazo a la noticia aquí.

19/07/2013
Reglas de Categoría de Producto. ¿Sabes que existe un estándar para el cálculo de los impactos ambientales de publicaciones impresas y e-books que permite obtener una ecoetiqueta tipo III? Fue desarrollado por la propia Oficina Técnica y acaba de actualizarse. Puedes consultar los PCRs en la página de Environdec, el organismo de certificación de Declaraciones Ambientales de Producto más conocido a nivel mundial.

18/07/2013
Catálogo. El Centro de Estudios Andaluces ha incluido criterios de ecoedición en la reedición de "Breve Historia de Andalucía". Si te interesa incorporar estos criterios en tus publicaciones en papel (libros, revistas, folletos), recuerda que cuentas con el asesoramiento gratuito de nuestra Oficina Técnica.

16/07/2013
Fin de curso. Coronamos el curso académico con esta infografía resumen de los talleres de formación ¡enhorabuena a los 134 profesionales que han apostado por formarse a través de nuestro campus de ecoedición! Volvemos en septiembre con una nueva convocatoria. ¡Gracias y feliz verano!

12/07/2013
Ecoedición en la UNIA. La Universidad Internacional de Andalucía ha incluido nuestros cursos de ecoedición en su Catálogo de Iniciativas educativas innovadoras y buenas prácticas de e-learning. Para más información, haz clic aquí.

10/07/2013
GEI. Aprobado el Reglamento 535/2013, relativo a un mecanismo para el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero y para la notificación, a nivel nacional o de la Unión, de otra información relevante para el cambio climático.

09/07/2013
Más que amigos. Hemos sobrepasado los 100 seguidores en facebook y queremos seguir creciendo para poner al día sobre gestión sostenible de publicaciones a más y más profesionales. Y es que lo que nos mueve es gustarte y que nos sigas ¿vienes?

05/07/2013
Criterios. El documento Criterios para la Ecoedición, disponible en nuestra sección Documentación, ha constituido el punto de partida para la Especificación Técnica de Ecoedición (AENOR) y el modelo de pliego para la contratación de servicios editoriales y de impresión a recomendar por la Comisión Consultiva de Contratación Publica, ambos trabajos actualmente en desarrollo.

02/07/2013
Tríptico Campaña. ¿Aún no te has unido a la Campaña? Aquí encontrarás un resumen con todas las claves y los principales objetivos de la Campaña de Adhesión. ¡Demuestra tu compromiso con el medio ambiente!

25/06/2013
Novedades. Seguimos ampliando el volumen de publicaciones ecoeditadas y el número de empresas que colaboran con el Proyecto. Echa un vistazo al Listado de Participantes y al Catálogo para conocer quién demuestra (y cómo) que con pequeños cambios se puede mejorar el impacto ambiental de una publicación.

20/06/2013
AENOR. El Proyecto Life+ Ecoedición ha impulsado el desarrollo de una especificación técnica de ecoedición de la mano de AENOR, con el objeto de hacer más simples y transparentes las licitaciones y contratos de servicios editoriales y de impresión de la Junta de Andalucía. Más sobre especificaciones técnicas en el Manual de Contratación Pública Ecológica de la Comisión Europea.

17/06/2013
Newsletter n.º 16. Las últimas noticias relacionadas con el proyecto Life+ Ecoedición al alcance de tu mano haciendo clic aquí.

13/06/2013
Formación interadministrativa. El Instituto Andaluz de Administración Pública ha incluido nuestros cursos de ecoedición en su línea de Formación Interadministrativa, dirigida al personal de la administración local y de la Junta de Andalucía; los cursos se impartirán a partir del próximo otoño. Más información del IAAP aquí.

10/06/2013
Cuaderno de notas. Recién salidos de la imprenta, ya están aquí los cuadernos de notas para la ecoedición, demostrando que con pequeños cambios se logran reducciones significativas de los impactos ambientales. ¿Quieres que te ayudemos a demostrarlo en tu propia publicación? Pues descarga la solicitud de adhesión a la Campaña aquí.

07/06/2013
IMA 2011. El Informe de Medio Ambiente en Andalucía 2011, que con la presente edición alcanza su 25 aniversario, se suma a nuestro Catálogo de publicaciones ecoeditadas. Puedes echar un vistazo a su versión web aquí.

03/06/2013
Campaña libromalo. Los libros malos llegan a la página web de los programas Life; con esta campaña se pretende transmitir que en la gestión de publicaciones todos somos parte del problema pero también de la solución. Puedes ver la noticia aquí.

28/05/2013
Campaña de Adhesión. Vamos sumando colaboradores dispuestos a demostrar que con pequeños cambios se puede mejorar el impacto ambiental de una publicación. Consulta el listado de participantes y descarga el formulario de adhesión aquí.

25/05/2013
AEA y la ecoedición. La Asociación de Editores Andaluces, que tiene como fin la representación, gestión y defensa de los intereses comunes de las empresas asociadas, fomentando y promocionando el libro editado en Andalucía, apoya la Campaña de Adhesión. Puedes consultar su web aquí.

21/05/2013
Ecoedicion en Facebook. ¿Sabes que nos puedes encontrar en facebook? Y estamos deseando llegar a los 1000 amigos para poder contarles a través de la red social las novedades de la ecoedición.

20/05/2013
Manual. Disponible en nuestra sección de Documentación el borrador n.º 5 del Manual de uso para la ecoetiqueta de ecoedición, que determina cómo identificar aquellas publicaciones que cumplen con los requerimientos ambientales de la Campaña de Adhesión y el Proyecto Piloto.

15/05/2013
Etiqueta ecológica. El Real Decreto 234/2013 establece que las Administraciones Públicas deben disponer lo necesario para que la etiqueta sea tenida en cuenta en la legislación, en las políticas sectoriales y, en particular, en los procedimientos de contratación pública. Puedes consultar aquí el BOE.

13/05/2013
Aparatos eléctricos y electrónicos. Se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2011/65/UE sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos; los AEE son productos complejos que requieren de sustancias como el mercurio, el cadmio o el plomo, que son peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. Consulta el Real Decreto aquí.

09/05/2013
Boletín Fondos Europeos. El proyecto Life+ Ecoedición ocupa la portada del boletín informativo mensual nº 47 de Fondos Europeos de Andalucía, donde se muestran ejemplos concretos de aplicaciones con beneficios claros para el medio ambiente. Consulta el artículo aquí.

06/05/2013
Catálogo. Ya son varios los centros directivos comprometidos con la ecoedición que han conseguido que con pequeños cambios se reduzca el impacto ambiental de sus publicaciones. Consulta aquí los primeros resultados del proyecto piloto y únete a la gestión sostenible de publicaciones.

02/05/2013
Newsletter n.º 15. Las últimas noticias relacionadas con el proyecto Life+ Ecoedición al alcance de tu mano haciendo clic aquí.

30/04/2013
Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020. Se ha aprobado la formulación de la Estrategia Energética, que pone de relieve las claves para el desarrollo de la política sectorial en materia de ahorro y eficiencia energética, fomento de las energías renovables y desarrollo de las infraestructuras energéticas en Andalucía. Más información aquí.

25/04/2013
Viaja con Ecoedición. Visita sin moverte de casa los eventos más importantes relacionados con la edición, las publicaciones y el medio ambiente en Europa. Ya están disponibles en nuestra sección de Eventos las fotos de la última edición de la Feria del Libro de Londres.

19/04/2013
Participación en EMAS. Mediante Decisión de la Comisión de 4 de marzo se establece la guía del usuario para participar en el EMAS con arreglo al Reglamento 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo. EMAS es una herramienta de uso voluntario disponible para cualquier entidad que desee asumir una responsabilidad medioambiental y económica, mejorar su comportamiento ambiental y comunicar sus resultados a la sociedad. Mas información aquí.

10/04/2013
Libro malo. Ya tenemos los marcapáginas de la campaña libro malo, que nos amenazan con el eslogan "espero que te queden pocas páginas...". Puedes aprender más sobre libros buenos y malos aquí.

05/04/2013
Viaja con Ecoedición. Visita sin moverte de casa los eventos más importantes relacionados con la edición, las publicaciones y el medio ambiente en Europa. Ya están disponibles en nuestra sección de Eventos las fotos de la última edición del Salon du Livre de París.

28/03/2013
Etiquetado de eficiencia energética para equipos ofimáticos. Se renueva el acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea para la coordinación del programa Energy Star, que fomenta la demanda y oferta de equipos ofimáticos de elevada eficiencia energética para conseguir el máximo ahorro de energía y mayores beneficios ambientales. Puedes consultar el Reglamento aquí.

05/03/2013
La hora del planeta. Cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces en defensa del medio ambiente el 23 de marzo, en una nueva edición de La hora del Planeta. En 2012, más de 7.000 ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, enviando así un claro mensaje: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el año. Más información aquí.

01/03/2013
Reglamento de Fomento de las Energías Renovables, el Ahorro y la Eficiencia Energética en Andalucía. La norma, que fija objetivos concretos y plazos para la implantación de sistemas constructivos eficientes y el uso de energías renovables en edificios e instalaciones industriales; la utilización de biocarburantes en el transporte, y el aprovechamiento energético del biogás que se genera en los centros de producción y gestión de residuos, se modifica para simplificar y agilizar los trámites ante la Administración. Puedes consultar el decreto de modificación aquí.

25/02/2013
Informe del Parlamento Europeo sobre responsabilidad social. Este informe subraya que la actual crisis económica mundial tuvo su origen en errores fundamentales en relación con la transparencia, la rendición de cuentas, la responsabilidad y en una visión a corto plazo, y que la UE tiene el deber de velar por que todas las partes implicadas saquen las lecciones pertinentes. Señala además la importancia de la integración de la RSE en el currículo de las escuelas de ciencias empresariales y el estímulo de la RSE en las pymes. Más información aquí.

15/02/2013
Modernización de la compra pública. El Consejo Europeo está llevando a cabo una nueva directiva de compra pública con objeto de modernizar la legislación existente. El texto desarrollado señala que las autoridades podrán exigir ecoetiquetas concretas en la adquisición de productos y servicios, siempre que los requerimientos de la ecoetiqueta estén vinculados al objeto del contrato. Esta Directiva derogará la Directiva 2004/18/EC. Consulta la propuesta aquí.

10/02/2013
Huella de producto. Footprinted.org es una colección gratutita de datos ambientales sobre productos, materias primas y procesos industriales. De manera fácil, proporciona análisis del ciclo de vida de productos varios, desde la huella de un kilo de hormigón hasta el impacto de un folio A4. Echa un vistazo a las 782 huellas de carbono disponibles o explora algunas de las más destacadas aquí.

5/02/2013
CortoSOStenibles. La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente junto con la Consejería de Educación ha convocado la IV edición del concurso 'CortoSOStenibles', dirigido a estudiantes de bachillerato y cuya temática se centrará en la sostenibilidad urbana y la contaminación, tanto lumínica como acústica. Más información aquí.

30/01/2013
Ecodiseño y LEDs. El Reglamento 1194/2012 de la Comisión Europea exige el diseño ecológico de lámparas direccionales, lámparas LED y sus equipos para mejorar su comportamiento ambiental y cumplir el objetivo de reducción del 20% del consumo de energía en 2020. Consulta el Reglamento aquí.

25/01/2013
Bolsas de un solo uso. La Ley 11/2012, de medidas urgentes en materia de medio ambiente, indica en su disposición adicional segunda que "reglamentariamente se establecerá el calendario de sustitución de bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable, así como las fórmulas previstas para el cumplimiento de dicho calendario". Puedes consultar la ley en el BOE.

20/01/2013
Productividad y medio ambiente. Según el estudio de la empresa de Netimpact “Informe de talento: lo que los trabajadores quieren” el 53% de los empleados dicen tener mayor satisfacción profesional cuando su trabajo tiene un impacto positivo en las personas y en el medio ambiente. Y esto los hace más productivos, así que ¡apúntate a la ecoedición! Más información aquí.

15/01/2013
Compra Pública Verde. La Unión Europea ha actualizado los criterios de compra pública verde de varios grupos de productos, entre ellos el equipamiento informático y papel gráfico y de copias, y los ha traducido a 22 idiomas. Puedes consultar los criterios aquí.

10/01/2013
Sostenibilidad en España. La OSE ha publicado el nuevo informe sobre la sostenibilidad en España, donde se muestra que se afianza la implantación de la gestión ambiental y el ecoetiquetado e introduce un capítulo especial denominado Energía sostenible para todos. Puede consultar el documento aquí.

05/01/2013
Book crossing. El Ayuntamiento de Sevilla con el Instituto de las Artes y Cultura de Sevilla (ICAS) pone en marcha una iniciativa de bookcrossing denominada "El Sur es cultura. Lee en tu parque”, en la que se liberan más de 5.000 libros en los entornos del parque de María Luisa y del parque de la Pirotecnia. Ecoedición apoya el book crossing: cuántas más veces se lee un libro más se reduce su impacto ambiental. ¡Dale una segunda vida a tus libros!