HACIA UN ENTORNO LABORAL IGUALITARIO: CLAVES PARA ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO


Eje conceptual.

Qué es discriminatorio

En conclusión...


Algunos procedimientos, prácticas, acciones no producen directamente desigualdades de género (ya vienen dadas por el sistema androcéntrico), pero si las reproduce y las perpetúa.

  • Detrás de la discriminación por razón de sexo no tiene que haber un acto intencional, sino que es, en la mayoría de los casos, resultado de inercias sociales
  • Detrás de la discriminación por razón de sexo no tiene que haber un acto intencional, sino que es, en la mayoría de los casos, resultado de inercias sociales

Cambio de perspectiva

Enfoque pro-activo: centrado en los efectos positivos que puede tener para las organizaciones laborales adoptar una política integral orientada a la prevención y erradicación de las discriminaciones de género.

POR EJEMPLO

  • Mejora la eficacia de la organización laboral: reducción de los niveles de absentismo, mejora del clima laboral, aumento de los niveles de satisfacción de las empleadas y los empleados públicos y su implicación.
  • Mejora la eficiencia: mejor aprovechamiento del potencial y las capacidades de las personas, con procesos de gestión de los recursos humanos más objetivos y libres de sesgos y estereotipos de género.
  • Mejora la imagen pública de la Administración como entidad empleadora, incrementa la confianza de la ciudadanía en su gestión, y se configura como motor de avance social en materia de igualdad entre mujeres y hombres.