Cómo introducir la perspectiva de género en la publicidad
Los agentes

Los AGENTES más relevantes que intervienen en la elaboración de publicidad institucional son:
- SUJETO ANUNCIANTE: cualquier administración, ya sea de ámbito local, provincial, autonómica o estatal, en cuyo interés y bajo cuya demanda se realiza la publicidad.
- AGENCIAS DE PUBLICIDAD Y MARKETING: entidades cuya labor el el desarrollo, ejecución y difusión de la idea creativa que se utilizará para transmitir el mensaje definifo por el sujeto anunciante. Dentro de las Agencias de Publicidad, los departamento más relevantes a la hora de introducir la pespectiva de género son:
- Departamento de cuentas
- Departamento creativo
- Departamente de medios
- PÚBLICO DESTINATARIO: Población a la que va destinado el mensaje de la campaña publicitaria.
Respecto al SUJETO ANUNCIANTE, deberá contar con personal experto o con conocimientos generales en enfoque de género, que participe tanto en la planificación, como en el seguimiento, control, evaluación y rectificación (en caso de necesidad) de las campañas institucionales. |
Respecto a las AGENCIAS DE PUBLICIDAD, deberán traducir al lenguaje publicitario la demanda recibida, teniendo en cuenta la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, asimismo, deberían contar con personal con conocimientos de género. |
Respecto al PÚBLICO DESTINATARIO, deberá ser tenido en cuenta y consultado respecto a las campañas a elaborar, teniendo en cuenta las aportaciones diferenciadas de hombres y de mujeres. |