Boletín RENPA
Boletín nº 63 | Octubre de 2006 | 3.873 personas reciben este boletín
Presentación| Noticias RENPA |Contacto | Versión Imprimible (PDF - 1,14 Mb)
Secciones
La directora general de la RENPA, Rosario Pintos, durante la presentación de las campañas.
Sevilla (septiembre de 2006). La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, y la directora general de la Red de Espacios Naturales Protegidos (RENPA) y Servicios Ambientales, Rosario Pintos, presentaron este mes el Programa de Visitas a Espacios Naturales de Andalucía para la temporada 2006-2007, que incluye cinco campañas.
La Naturaleza y Tú, Andalucía en sus Parques Naturales, Naturaleza para Todos, Jornadas de Puertas Abiertas y Conociendo la Naturaleza son los nombres de las campañas.
Aula de Naturaleza El Hornico.
Sevilla (septiembre de 2006). La Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Consejería de Medio Ambiente, para potenciar el acercamiento de la población a los centros de educación ambiental en los espacios naturales protegidos de Andalucía, dispone de una serie de programas que sirven como intercambio con la realidad natural y social de estos entornos.
Este programa está dirigido a educadores ambientales, coordinadores de programas educativos, profesionales relacionados con la educación y la participación ambiental y todas aquellas personas interesadas en aumentar sus capacidades en estos ámbitos.
Entorno del río Tavizna, en el Parque Natural Sierra de Grazalema.
Sevilla (octubre de 2006). Un total de 180 jóvenes han participado este año en los nueve campos de voluntariado que ha organizado la Consejería de Medio Ambiente en diferentes espacios naturales de Andalucía, con el fin de contribuir a la conservación y mejora de estas zonas protegidas.
Los voluntarios han recibido formación sobre educación ambiental y han realizado actividades recreativas y socioculturales que incluye propuestas de ocio y tiempo libre.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Campo de Voluntariado Ambiental en el Parque Natural Sierra de Andújar
Sevilla (septiembre de 2006). Jóvenes andaluces han participado este mes en un campo de voluntariado ambiental del Parque Natural Sierra de Andújar, organizado por la Consejería de Medio Ambiente para la conservación del lince ibérico. Los voluntarios realizaron actuaciones destinadas a la conservación del hábitat y presas del lince. Para ello, analizaron el impacto ambiental ocasionado por el tráfico rodado e informaron a los visitantes sobre el estado de conservación y amenazas de este felino.
Finalizan en la Laguna de Fuente de Piedra los campos de voluntariado ambiental
Sevilla (septiembre de 2006). El 17 de septiembre finalizó, en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, el último campo de voluntariado ambiental de este año. Organizado por la Consejería de Medio Ambiente, este campo, titulado 'Uso público y restauración de hábitat de flamenco común', se destinó al acondicionamiento de hábitats para la reproducción del flamenco y otras aves, al acondicionamiento de senderos y talleres de fotografía y al prensado de plantas.
La Red de Voluntarios Ambientales de Doñana con las aves de este espacio protegido
Sevilla (septiembre de 2006). La Red de Voluntarios Ambientales de Doñana realizó en agosto dos campañas importantes de conservación de la biodiversidad en el Parque Nacional y Natural de Doñana y alrededores: prospección del torillo andaluz y anillamiento de fochas y zampullines.
Privacidad de datos | condiciones de uso