Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 15

15
a algunas recetas culinarias para con-
sumir las setas, trufas y “criadillas de
tierra”. Generalmente se consumían
con “garum”, una salsamuy apetitosa
para los romanos, que se preparaba
de la siguiente forma: en una vasija
se colocaba una capa de hierbas
olorosas (anís, hinojo, ruda, menta,
albahaca, tomillo, etc.), encima de
ella otra capa de trozos de pescado
(salmones, anguilas, sardas, sardinas
y jureles), después una espesa capa
de sal y así alternativamente. Todo se
dejaba reposar seis días y a continua-
ción se removía durante 20 días más.
El jugo clarificado que se obtenía de
esta forma era el
garum
, cuya prin-
cipal productora era una compañía
con establecimiento en la costa del
sur de España, concretamente en la
antigua ciudad de Baelo Claudia.
Cuando no era posible preparar este
líquido se consumían asadas, fritas o
cocidas, aliñadas con algunas de las
hierbas con las que normalmente se
preparaba el garum.
Anecdóticamente, la reina de las
setas comestibles ya lo era también
en la cocina romana, laOronja, cuyo
nombre científico,
Amanita caesarea
,
hace referencia la afición de los em-
peradores romanos por esta deliciosa
seta. Esta afición fue precisamente la
que llevó a la muerte el emperador
Claudio, a quien su esposa Agripina
envenenó con la mortífera
Amanita
phalloides
.
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...144
Powered by FlippingBook