IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 110

5
CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA
19.053,3
Hidráulica, eólica, solar fotovoltaica,
termosolar
965,8
Petróleo
8.756,0
Gas Natural
5.602,5
Biomasa y solar térmica
1.493,8
ENERGÍA DISPONIBLE PARA EL CONSUMO FINAL
13.349,3
Consumos propios sector energético 1.765,9
2.029,8
3.584,4
230,1
2.176,0
4.204,5
4.801,6
4.343,3
692,6
11,1
411,9
358,1
1.258,9
21,1
4.498,6
275,4
1.735,4
1.598,6
305,5
6,5
1.244
130,3
26,3
(2)
119,4
(1)
1.039,7
71,8
(2)
510,0
216,2
4,3
(3)
3.143,3
(4)
555
Pérdidas por rendimiento
de la transformación
Pérdidas en transporte
y distribución
Residencial,
servicios y
primario
Transporte
Industria
Importación de electricidad
82,0
Carbón
2.038,9
Consumo
para
generación
eléctrica
6.991,3
Unidad: Ktep
(1) Mermas en refinería
(2) Estas salidas representan el calor producido destinado a ventas
(3) Pérdidas en transporte y distribución
(4) Entradas a transformación (generación eléctrica y producción de calor destinado a ventas)
Fuente:
Datos energéticos de Andalucía 2011. Agencia Andaluza de la Energía. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, 2013.
Diagrama de flujos energéticos de Andalucía en 2011
Producción de energía para consumo interior
(ktep)
Grado de autoabastecimiento
(%)
Consumo de energía final
(ktep)
Eficiencia energética
(%)
Cobertura con fuentes renovables
(%)
Consumo per cápita de energía primaria
(tep/hab)
Consumo per cápita de energía final
(tep/hab)
1.504,7
9,6
11.631,3
74,3
5,6
2,1
1,6
1.779,5
11,1
12.178,0
75,9
5,7
2,2
1,6
1.883,4
11,2
12.325,5
73,3
6,0
2,3
1,7
1.588,7
8,7
13.463,4
74,1
5,5
2,4
1,8
1.674,6
8,9
13.854,3
73,6
5,3
2,5
1,8
* Ktep: miles de toneladas equivalentes de petróleo.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
108
Datos básicos
05. Energía
1...,100,101,102,103,104,105,106,107,108,109 111,112,113,114,115,116,117,118,119,120,...396
Powered by FlippingBook