IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 111

7,7
14.525,1
72,7
5,1
2,6
1,9
5,8
14.417,7
72,2
4,2
2,5
1,8
6,5
15.441,1
73,0
5,1
2,6
1,9
9,1
15.222,0
75,6
8,0
2,5
1,9
10,4
13.788,5
73,6
9,7
2,3
1,7
12,7
13.702,6
72,5
12,8
2,3
1,6
13,9
13.349,3
70,1
14,4
2,3
1,6
10,8%
9,4%
-2,6%
-3,3%
12,5%
0,0%
-3,7%
44,8%
14,8%
-5,7%
157,1%
6,1%
0,0%
109
Conceptos generales
Balance energético de Andalucía 2011
El hecho más relevante en el balance energético de Andalucía
para el año 2011, atendiendo a los últimos datos publicados por la
Agencia Andaluza de la Energía, es la sostenida recuperación del
consumo de energía primaria. Este crecimiento está fundamenta-
do en un mayor consumo de fuentes renovables y de carbón para
generación eléctrica. El crecimiento en el consumo de carbón se
produce en pleno proceso de descarbonización del mix eléctrico.
Es también destacable el incremento de la potencia eléctrica
de origen renovable, que se ha multiplicado por 7,3 en la últi-
ma década. En este sentido, en 2011 ha sido muy importante
respecto al ejercicio previo el aporte de la energía termosolar.
Por último, cabe citar que el consumo por habitante se sitúa en
2011 en 2,3 tep en energía primaria y 1,6 tep en final.
Indicadores ambientales
Recuadros
1...,101,102,103,104,105,106,107,108,109,110 112,113,114,115,116,117,118,119,120,121,...396
Powered by FlippingBook