IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 153

Poblaciones de
Dendropoma petraeum
en el Playazo de Rodalquilar,
Níjar (Almería).
500
400
300
200
100
0
37
123
155
130
189
205
143
130
123
97
93
88
1
89
132
267
412
409
439
365
395
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
Nº de inspecciones
Nº de casos
151
Seguimiento de invertebrados marinos amenazados
En el litoral andaluz existe una rica biodiversidad de inverte-
brados marinos. Algunas se encuentran incluidas tanto en el
Catálogo Español como en el Catálogo Andaluz de Especies
Amenazadas, siendo esta región uno de sus escasos reductos a
nivel mundial. Es por ello que, en el marco del Programa de
Gestión Sostenible del Medio Marino Andaluz, vienen desarro-
llándose desde 2004 diversas labores de seguimiento de
invertebrados marinos amenazados.
Entre las once especies sobre las que se llevan a cabo tareas de
seguimiento en Andalucía, destacan cinco por estar en los ca-
tálogos mencionados anteriormente:
Patella ferruginea
(lapa
ferrugínea, catalogada en ambos como En peligro de extin-
ción),
Astroides calycularis
(coral anaranjado, catalogada en
ambos como Vulnerable),
Dendropoma petraeum
(catalogada
en ambos como Vulnerable),
Charonia lampas
(caracola, cata-
logada en ambos como Vulnerable),
Pinna nobilis
(nacra,
catalogada en ambos como Vulnerable); y las especies
Centros-
tephanus longispinus
(puerco espín marino) y
Asterina
pancerii
(estrella del capitán pequeña) incluidas en el Listado
de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Erradicación del uso de cebos envenenados
En 2012 continua la tendencia descendente del uso de venenos
observada desde el año 2006. En el marco de la Estrategia para
la Erradicación del Uso Ilegal de Cebos Envenenados en Anda-
lucía, se sigue contando con dos equipos caninos para la
localización y vigilancia del empleo de venenos, además de
con la Unidad Forense de Apoyo (UFOA). Andalucía sigue te-
niendo el liderazgo como comunidad autónoma pionera en
España en la lucha contra el veneno.
1...,143,144,145,146,147,148,149,150,151,152 154,155,156,157,158,159,160,161,162,163,...396
Powered by FlippingBook