IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 185

La actividad de un nematodo
supone la principal amenaza para
los montes andaluces, responsable
de la “marchitez de los pinos”.
Inspecciones
Muestras
2009
2010
2011
2012
*
350
300
250
200
150
100
50
0
*
Número de inspecciones y muestras
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
38 %
Bajo
25 %
Alto
37 %
Medio
6 %
Sevilla
12 %
Granada
1 %
Jaén
58 %
Huelva
8 %
Almería
3 %
Cádiz
5 %
Córdoba
7 %
Málaga
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
183
La aparición de daños sobre la vegetación natural no se reduce
a los agentes contemplados en los planes de lucha integrada o
a las zonas evaluadas en las parcelas de la Red Seda o Pinsapo.
Por ello, se procedió a la creación de la Red de Alerta Fitosani-
taria Forestal (Red FIFO). Esta herramienta permite poner en
conocimiento de la Administración cualquier situación anó-
mala de la vegetación y faculta a los técnicos de equilibrios
biológicos para visitar la zona, tomar muestras y emitir el co-
rrespondiente informe fitosanitario. En 2012 se ha visitado un
total de 44 zonas, lo que ha supuesto un claro incremento de
esta demanda, lo que pone de manifiesto la consolidación de
este proceso.
Seguimiento de organismos nocivos
La principal amenaza a la que se enfrentan los montes anda-
luces está relacionada con la actividad de un nematodo
(Bursaphelenchus xylophilus)
, que es el responsable de la en-
fermedad conocida como
marchitez de los pinos
.
Se llevan a cabo otras prospecciones sobre organismos de
cuarentena como
Fusarium circinatum, Erwinia amylovora,
Anaplophora chinensis, Dryocosmus Kuriphillus
(agalla del
castaño), etc. que hasta la fecha siempre han generado resul-
tados negativos en los análisis.
1...,175,176,177,178,179,180,181,182,183,184 186,187,188,189,190,191,192,193,194,195,...396
Powered by FlippingBook