53
ANÁLISISDESCRIPTIVODELOSRESULTADOS
n
Disponibilidadde agua enAndalucía
Desde el año 2001 el EBA viene interrogando a
los encuestados por los problemas ambientales
más importantes de Andalucía (ver Gráfico 10). La
importancia que los andaluces otorgan al problema
de la escasez de agua en cada edición se ajusta, de
forma bastante notable, a los niveles de precipitacione
registradas en el año en que se realiza la encuesta.
Entre 2001 y 2004, aproximadamente un tercio de los
encuestadosseñalabael temade laescasezdeagua, lo
cual situaba a este tema en el tercer puesto del ranking
deproblemasambientales. Coincidiendocon laescasez
de precipitaciones que afectó al territorio nacional, y en
especialabuenapartedel territorioandaluz,en2005más
de lamitad de los encuestados semostró preocupada
por este tema, situándose hasta el año 2008 como
el segundo problema ambiental más importante de
Andalucía (sólo por detrás de los incendios forestales).
Sinembargo, los registrospluviométricosde losúltimos
años han relajado la preocupación de los andaluces por
la disponibilidad de agua, de modo que desde 2010 la
escasez de este recurso se sitúa en la última posición
del listado de problemas ambientales propuesto, con
sólo un 6,2% de lasmenciones en la presente edición
de2013.
Según el contexto descrito, donde la preocupación de
los andaluces por la escasez de agua se ha atenuado
en los últimos años, un 60,8% de los encuestados
opinan que si bien hay suficiente agua en Andalucía,
no se puede aumentar más su consumo. Igualmente,
otro 14,2% de los encuestados consideran que hay
agua suficiente, pero se diferencian del grupo anterior
porque declaran que es posible aumentar el consumo
en cualquiera de sus usos (industria, agricultura,
hogares, etc). Por el contrario, un 19,1% de los
encuestados sostiene una postura diferente al afirmar
que no hay suficiente agua en Andalucía y por tanto
habría que repartirla.
Gráfico24. ¿Cuál de lassiguientesafirmacionesdefinemejor, segúnsuopinión, lasituacióndel aguaenAndalucía?
14,2%
60,8%
5,9%
19,1%
EnAndalucía hay suficiente agua y sepuede
aumentar el consumo en cualquierade sus usos
(industrias, agricultura, hogares)
EnAndalucía hay suficiente agua,
pero no sepuede aumentarmás el consumo
NS/NC
EnAndalucía no hay suficiente aguapara todos
(industrias, agricultura, hogares, etc.) y tendríamos
que repartir el aguadisponible
Fuente: Elaboración propia.