Rhododendron ponticum subsp. baeticum.
Laboratorio de Propagación Vegetal
El Laboratorio de Propagación Vegetal (LPV) coordina de forma
anual la colecta de semillas, esporas o propágulos para las ne-
cesidades de la Red Andaluza de Jardines Botánicos, los
Proyectos de conservación de flora y el Banco de Germoplasma
Vegetal Andaluz (BGVA).
Durante 2012 este laboratorio ha continuado desarrollando
proyectos y programas de conservación de flora, y ha colabora-
do con todos los jardines botánicos pertenecientes a la Red
mediante un total de 625 accesiones de semillas propagadas
de 549 taxones diferentes. En este sentido, las colecciones de
los jardines botánicos son el principal destino de las actuacio-
nes de propagación del LPV.
El número total de accesiones con las que se trabajó durante
2012 ha sido de 395. De ellas, 44 correspondían a taxones in-
cluidos en el
Decreto 23/2012, de 14 de febrero
, por el que se
1
Proyecto de Bulbosas
y
Orchidaceae
1
Otros
9
Proyecto
Alta Cumbres
12
P.C. de Flora
de Málaga
4
P.C. de Pteridófitos
P.C.:
Proyecto de Conservación.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
66%
Colecciones
jardines botanicos
6%
Proyectos de
conservación
28%
BGVA
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Jardín botánico
El Albardinal
Umbría de la Virgen
El Aljibe
El Castillejo
San Fernando
Dunas del Odiel
Hoya de Pedraza
La Cortijuela
Torre del Vinagre
El Robledo
Total
Accesiones
21
17
9
48
32
15
94
13
63
11
323
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Medio Ambiente en Andalucía
146
regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna
silvestres y sus hábitats en las categorías de amenaza
en peli-
gro de extinción
y
vulnerable
y 106 a taxones incluidos en la
lista roja de la flora vascular de Andalucía, en las categorías de
amenaza
en peligro crítico
,
en peligro
y
vulnerable
.
En 2012 hay que resaltar los trabajos que se han continuado lle-
vando a cabo con
Culcita macrocarpa
, pteridófito catalogado en
peligro de extinción del que no se había logrado obtener la fase
adulta con anterioridad. Otra especie a destacar porque no se
había trabajado con anterioridad con ella, ni había experiencias
previas de propagación, por la novedad o por la dificultad de la
misma, es el
Rhododendron ponticum subsp. baeticum
.