Inspecciones en materia ambiental
en el año 2012
En el año 2012 se continúa con el desarrollo del Plan de
Inspecciones Medioambientales. Realizadas por los Agentes
de Medio Ambiente de las Delegaciones Territoriales, se ha
mantenido la misma tipología de inspecciones del año 2011.
Parte de estas inspecciones fueron solicitadas por los
Servicios Centrales de la Consejería, y son de distinta
índole, abarcando desde las destinadas a comprobar el
grado de ejecución de actuaciones subvencionadas, a las
realizadas para efectuar el seguimiento de condicionados
incorporados en el otorgamiento de autorizaciones. El resto
de las inspecciones se han ejecutado según el criterio de
cada Delegación Territorial.
Por su parte, los Planes Sectoriales de Inspecciones
Medioambientales son aquellos que vienen impuestos por
la aplicación de una normativa específica y tienen por
finalidad comprobar la adecuación de un sector productivo
a los requisitos ambientales que le son de aplicación, así
como definir las actuaciones necesarias para corregir las
posibles anomalías detectadas. Asimismo, pretenden dar
respuesta al derecho de los ciudadanos de acceso a la
información en materia de medio ambiente.
Los Planes Sectoriales de Inspecciones Medioambientales
para 2012 se aprobaron mediante Resolución de 3 de
febrero de 2012, de la Dirección General de Prevención y
Calidad Ambiental.
Dichos Planes de Inspección se desarrollan en todo el
territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En el año
2012, han incluido a instalaciones o actividades en las que la
competencia en cuanto a su autorización y control recae en
las Delegaciones Territoriales y la Dirección General de
Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático, de
conformidad con la tipología y alcance especificado en el
Anexo de la citada Resolución:
—
—
Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI).
—
—
Autorizaciones Ambientales Unificadas (AAU).
—
—
Entidades Colaboradoras de la Consejería de Medio
Ambiente (ECCMA).
—
—
Campañas específicas de Inspección:
——
Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs).
——
Sistemas automáticos de medida. Norma UNE-EN
14181:2005.
——
Instalaciones que gestionan subproductos animales
no destinados a consumo humano (SANDACH).
——
Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR).
——
Gestores de Residuos Peligrosos (Gestores RP).
——
Planes Urbanísticos.
——
Otras instalaciones que traten o gestionen residuos
en Andalucía de diversa naturaleza (plantas de
reciclaje y compostaje, plantas de estabilización
y solidificación, residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos, vertederos, etc.).
——
Instalaciones para comprobar el cumplimiento
de autorización de emisiones a la atmósfera e
inspecciones a actividades que carecen de dicha
autorización ambiental o ésta no es adecuada.
Estas inspecciones han sido realizadas por personal
funcionario de las Delegaciones Territoriales y de los
Servicios Centrales de la Consejería de Agricultura, Pesca
y Medio Ambiente, según el caso.
Durante el año 2012 se han realizado 287 inspecciones.
El porcentaje de cumplimiento, considerando las
inspecciones realizadas frente a las programadas, es del 72%.
Las causas por las que no se realizan algunas de las visitas
planificadas son, fundamentalmente, porque las
instalaciones no estaban en funcionamiento por cese de la
actividad. Otras inspecciones fueron desestimadas puesto
que se habían realizado en 2011 y no se consideraba
necesario realizar otra tan próxima. El resto son actuaciones
que no se han realizado por causas particulares (reajuste
del Plan por no considerarse prioritarias, instalaciones
nuevas que aún no se habían puesto en marcha, etc.).
2
0
30
60
90
150
120
Inspecciones realizadas
Inspecciones programadas
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
AAI
AAU
COV´s
EDAR
RES
Otros
SAM
ECCAS
PGOU
SANDACH
124
108
124
16
15
12
25
10
19
9
7
3
7
29
29
2
16
15
34
83
275