La participación voluntaria de
organizaciones en un Sistema
Comunitario de Gestión y Auditorías
Medioambientales (EMAS)
Enmarcado dentro de la estrategia general del fomento
de la producción y el consumo sostenibles, EMAS es un
sistema de gestión medioambiental que garantiza que
las organizaciones registradas en el mismo cumplen toda
la normativa ambiental aplicable y mejoran
constantemente su comportamiento en este ámbito.
Entre otros requisitos, las organizaciones deben elaborar
y publicar las denominadas declaraciones ambientales.
El objetivo de la declaración ambiental es facilitar al
público y a otras partes interesadas información respecto
al impacto y comportamiento ambiental de la
organización y la mejora permanente operada sobre
dicho comportamiento. Por tanto, la declaración
ambiental se constituye en un instrumento de
comunicación y diálogo del comportamiento ambiental
de la organización.
La Consejería con competencias en materia de medio
ambiente asume la inscripción y mantenimiento del
Registro de Centros Eco auditados en Andalucía,
garantizando los mecanismos de acceso público a la
información sobre las declaraciones ambientales
validadas y vigentes de las organizaciones inscritas.
En 2012, Andalucía contaba con 44 organizaciones
inscritas en el Registro EMAS. Mediante dicho compromiso
de transparencia, estas organizaciones han apostado por
minimizar los efectos de sus actividades en aspectos tales
como la contaminación atmosférica, contaminación de
las aguas, generación de residuos, consumo energético
y de agua, etc.
La distribución sectorial de dichas organizaciones ha
cambiado ligeramente en los últimos tres años. En este
sentido, los establecimientos turísticos han perdido
representatividad en el Registro debido a su apuesta por
otros distintivos de gestión y calidad, más acordes con las
características del sector. Por el contrario, asumen una
importancia significativa sectores tales como el energético
y el petroquímico y químico (25% y 14% de las
organizaciones, respectivamente), mantiene su
importancia el sector servicios (18%) y cobran
representatividad los organismos y entidades de carácter
público (20%).
2
1
Almería
2
Córdoba
2
Granada
1
Jaén
0
3
6
9
12
15
Cádiz
12
Huelva
9
Málaga
6
Sevilla
11
3
Sector turístico
3
Gestión de residuos
6
Industrias petroquímica y química
2
Industria metalúrgica
2
Fabricación de papel
0
3
6
9
12
15
Instituciones públicas
9
Sector servicios
8
Industria energética
11
Distribución sectorial
Distribución provincial
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
276
Andalucía contaba en 2012 con
44 organizaciones inscritas en el
Registro EMAS, obteniendo de esta
forma el compromiso de cumplir con
la normativa ambiental aplicable y
de mejora constante de su
comportamiento ambiental.