8. A pesar de los resultados desalentadores para la Sierra
de Grazalema, es en esta localidad donde el hábitat del
pinsapo mantiene mejores parámetros hídricos para
su fisiología. Todo dependerá de su comportamiento
ante rangos de temperatura excepcionales, y que más
que incidir sobre su fisiología lo harán sobre plagas
y enfermedades que se vean beneficiadas por este
cambio o por la pérdida de competitividad con otras
especies arbóreas.
9. Es muy importante para ésta y otras especies mejorar
los modelos territoriales de predicción de variables
ecológicas y potencialidad, así como la mejora y
densificación de la red de estaciones meteorológicas en
áreas forestales.
10. Es muy posible que la extensión actual del pinsapo esté
muy sesgada por variables antrópicas, y su distribución
real pudiera ser mucho mayor. Es por este motivo que
en muchas zonas tiene un comportamiento expansivo.
Éste es un problema transparente a los modelos de
simulación usados. En todo caso, la situación hoy en
día de esta especie con la que se enfrentará al cambio
climático es ciertamente fuerte y esperanzadora, tras
la correcta gestión de la que se ha beneficiado en las
últimas décadas.
2
Pinsapar de la Yedra, orientado al sur con ejemplares de alta calidad, se refugia en una ladera escondida al fondo de la Cañada
|
J.J. Guerrero
269