Para la Administración ambiental,
la CETS representa ante todo disponer
de un canal de comunicación y
cooperación con las empresas de
turismo que desarrollan su actividad
en el espacio natural protegido y con
los agentes que intervienen en los
mismos. La Carta es un compromiso
voluntario de todos en pro de un
modelo de turismo sostenible y todos
sus componentes participan en
igualdad de condiciones aunque con
funciones diferenciadas.
Las empresas de turismo adheridas
a la Carta disponen, no solo de un
reconocimiento y distinción en el
ámbito europeo, sino además, de un
instrumento para hacer más sostenible
su actividad, un apoyo técnico para la
promoción de su oferta en el exterior,
el reforzamiento de la calidad de sus
servicios, la reducción de los costes
operativos y una mejor colaboración
con el espacio natural.
2
Espacio Natural Protegido
Sª Nevada
Sª de Grazalema
Los Alcornocales
Sª de Cazorla, Segura y Las Villas
Sª de Aracena y Picos de Aroche
Doñana
Sª Mágina
La Breña y Marismas del Barbate
Sª de Cardeña y Montoro
Sª de las Nieves
Sª María Los Vélez
Sª Norte de Sevilla
Cabo de Gata – Níjar
Sª Subbéticas
El Estrecho
Sª de Andújar
Sª de Tejeda, Almijara y Alhama
Bahía de Cádiz
Sª de Hornachuelos
Paraje Natural Marismas del Odiel
Nº empresas
Adhesión ENP
2004
(2009)
2004
(2010)
2004
(2010)
2004
(2010)
2004
(2010)
2004
(2011)
2007
2007
2007
2007
2007
2007
2008
2008
2008
2009
2010
2010
2011
2011
Adhesión emp.
2009
2009
2009
2009
2009
2009 (y 2011)
2010
2010
2010
2011
2011
-
2011
2011
-
-
-
-
-
-
El año entre paréntesis del ENP corresponde al año de renovación.
Fuente:
EUROPARC, 2013.
14
11
4
22
10
14 (+12)
10
6
11
9
8
-
9
25
-
-
-
-
-
-
285
E. Touriño