IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 288

Marca Parque Natural
A través de la Marca Parque Natural (marca PNA), la Junta
de Andalucía impulsa la dinamización socioeconómica
sostenible en el ámbito de los parques naturales y
nacionales y sus áreas de influencia socioeconómica.
Una marca de calidad que concede la Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente para los productos
artesanales y agroalimentarios así como servicios de
turismo de naturaleza obtenidos, elaborados o
prestados en estos espacios y sus áreas de influencia
socioeconómica excluyendo a los núcleos urbanos
con más de 100.000 habitantes.
La concesión de la licencia de uso de la marca PNA
requiere la obtención previa de un certificado emitido
por una entidad de certificación acreditada por ENAC
(Entidad Nacional de Acreditación),
lo que implica que estos productos y servicios se ajustan
a unas normas respecto al cumplimiento de la legislación
ambiental y sectorial, autenticidad, calidad, así como
el compromiso de las empresas licenciatarias con la
mejora del medio ambiente en el espacio natural donde
intervienen. Las empresas interesadas en la obtención
de la licencia cuentan con un asesoramiento gratuito,
proporcionado por la Administración ambiental, con la
finalidad de facilitar los procesos de auditoría durante
la fase de certificación del producto o servicio.
A 31 de diciembre de 2012 son 170 las empresas con
licencia de uso, 5 menos que en 2011. La mayor parte
de las mismas son de turismo (99, 58%), siguiéndole en
importancia las agroalimentarias (60, 35%) y las de
productos artesanales (11, 6%).
La marca acumulaba, hasta esa fecha, un total de 1.444
productos/servicios (7 menos que en 2011), entre los que
destacan los productos agroalimentarios (747, 52%)
seguidos por los servicios de turismo de naturaleza (546,
38%) y 151 productos artesanales (10%).
La representación provincial de la Marca Parque Natural
es bastante desigual. Los contrastes son acusados, tanto
en empresas como en productos y servicios, destacando
la provincia de Cádiz (39 empresas y 360 productos),
Almería (30 y 216) y Jaén (22 y 233).
Dentro de los espacios naturales, Sierra Nevada y Sierra
de Grazalema son los que tienen más representación,
con 23 y 18 empresas y 129 y 214 productos/servicios
certificados, respectivamente.
A lo largo de 2012, la Consejería de Agricultura, Pesca y
Medio Ambiente ha desarrollado algunas acciones de
promoción de la Marca Parque Natural y de sus empresas,
productos y servicios, en la línea de años anteriores. Los
catálogos en soporte papel se han ido sustituyendo por
soportes informáticos, sobre todo, a través del portal web
en internet de dicha Consejería y de
Fasepan
1
, y en
lapiceros electrónicos; participación en ferias como Fitur
(Madrid), Expovacaciones (Bilbao), etc. También se han
celebrado jornadas y reuniones con empresas interesadas
y agentes de desarrollo local.
2
1
Productos y servicios
Empresas
Total
Turismo de
naturaleza
Artesanía
Agroalimentario
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Total
Turismo de
naturaleza
Artesanía
Agroalimentario
1.200
1.500
900
600
300
0
160
200
120
80
40
0
747
151
546
1.444
60
11
99
170
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
286
1...,278,279,280,281,282,283,284,285,286,287 289,290,291,292,293,294,295,296,297,298,...396
Powered by FlippingBook