IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 289

Estrategia de desarrollo sostenible
y Estrategia para la generación
de empleo ambiental en Andalucía
En el trascurso de 2012 se han iniciado los trabajos
preliminares para la elaboración de la Estrategia
andaluza de desarrollo sostenible y la Estrategia para la
generación de empleo medioambiental en Andalucía.
Ambos instrumentos se enmarcan en el conjunto de
herramientas que trasladan y desarrollan en el ámbito
de Andalucía las recientes disposiciones europeas
sobre economía, desarrollo sostenible y empleo,
fundamentalmente la
Estrategia Europa 2020
y los
preceptos del
Marco Estratégico común 2014-2020
para los fondos europeos.
La
Estrategia Europa 2020
plantea la consecución de
cinco objetivos muy concretos y cuantificables: aumentar
el porcentaje de población empleada, incrementar el
porcentaje del PIB invertido en I+D, reducción de las
emisiones de gases de efecto invernadero, incremento
de la energía procedente de fuentes renovables, reducir
las tasas de abandono escolar y disminuir el porcentaje
de población que vive en la pobreza o en riesgo de
exclusión social.
La
Estrategia andaluza de desarrollo sostenible
asume
estos preceptos. En el contexto de crisis económica y
cambio global en el que se encuentra el conjunto de la
Unión Europea y que en Andalucía se ha traducido en
un notable incremento del desempleo, esta Estrategia
se plantea como objetivo general reforzar la
reorientación del modelo productivo andaluz hacia un
modelo de desarrollo regional con equidad intra e
intergeneracional, que integre el medio ambiente y las
consideraciones sociales y económicas y que propicie
la creación de empleo.
%
287
En el contexto de crisis
actual, el objetivo general
de la Estrategia de desarrollo
sostenible es reforzar la
reorientación del modelo
productivo andaluz para
que propicie la creación
de empleo.
D. Bermejo
1...,279,280,281,282,283,284,285,286,287,288 290,291,292,293,294,295,296,297,298,299,...396
Powered by FlippingBook