Además, la Estrategia contempla los siguientes
objetivos específicos:
—
—
Trasladar los acuerdos ambientales internacionales
y nacionales al contexto regional y contribuir a su
aplicación práctica con las singularidades propias de la
Comunidad Autonómica andaluza.
—
—
Orientar y reforzar la implementación de políticas de
desarrollo sostenible en Andalucía con la máxima
coordinación interinstitucional.
—
—
Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andaluces
conforme al principio primero de la cumbre de
Estocolmo 72 y principio primero de la cumbre de
Río 92, que sitúa a los seres humanos y su calidad de
vida en el centro de las acciones relacionadas con el
desarrollo sostenible.
—
—
Preservar la riqueza y variedad del medio natural
para las generaciones futuras aplicando la máxima de
responsabilidad intergeneracional.
—
—
Propiciar un desarrollo económico compatible con
la conservación de los recursos naturales y con los
principios de igualdad y de cohesión social, afianzando
la idea de un desarrollo que abarca la dimensión
ambiental, económica y social.
—
—
Fomentar la integración de las personas en riesgo
de exclusión social, trasladando a la escala regional
el objetivo de los tratados internacionales sobre la
erradicación de la pobreza.
—
—
Modificar gradualmente los modelos de consumo
y producción no sostenibles en la dirección de una
economía verde.
—
—
Contribuir a la generación de empleo mediante la
implantación progresiva de un modelo productivo en
el que el medio ambiente sea percibido como motor
de desarrollo socioeconómico y tenga reconocida su
potencialidad como yacimiento de empleo.
—
—
Profundizar y reforzar en la gobernanza ambiental
fomentando la coordinación interinstitucional y la
participación activa de la ciudadanía.
Con la
Estrategia de desarrollo sostenible
como marco
conceptual, la
Estrategia para la generación de empleo
medioambiental en Andalucía
se plantea como objetivo la
orientación del modelo productivo regional hacia una
economía verde en la que el medio ambiente sea percibido
como motor de desarrollo socioeconómico y reconocido
como potencial yacimiento de empleo.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
288