IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 326

Provincia
Almería
Cádiz
Granada
Huelva
Málaga
Total
33
44
17
23
52
169
Asistentes formación
36
47
17
23
62
185
Realizan Proyecto Correlimos
5
1
5
9
1
21
Realizan certamen
10
9
10
9
10
48
Realizan día del litoral
Fuente:
Consejería de Educación y Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, 2013.
Medio Ambiente en Andalucía
324
Nuevamente, como consecuencia de todo ello y del buen
funcionamiento del programa, los valores de participación
de alumnado y profesorado se dispararon respecto al curso
2010-2011, con incrementos del 55 y el 45% respectivamente.
El número de centros educativos participantes aumentó en
un 60%.
En las jornadas formativas para el profesorado, que se realiza-
ron durante el mes de enero, participaron 169 docentes entre
toda Andalucía, es decir, un 55%más que el curso anterior. Este
año, como novedad, se incluyó en la vertiente mediterránea,
dentro de la programación, una ponencia sobre las praderas
marinas. Para el desarrollo de esa temática se contó con repre-
sentantes del proyecto LIFE NATURALEZA,
Conservación de las
praderas de Posidonia oceanica en el Mediterráneo andaluz
.
Durante el
Día del Litoral en el Centro
, se atendió a 48 centros,
con una participación de un total de 6.018 alumnos/as de to-
dos los niveles educativos. Un año más, se valora
positivamente la implicación y creatividad del profesorado y
alumnado en cuanto a actividades como exposiciones, teatro,
murales, exposiciones fotográficas, etc., así como la participa-
ción en algunos centros de toda la comunidad educativa,
implicando a padres y madres en la realización de algunas de
sus actividades.
El
Proyecto Correlimos
, o día de inspección costera, se realizó
el martes 27 de marzo en Almería, Granada, Málaga y Huelva.
En la provincia de Cádiz se tuvo que retrasar hasta el 17 de abril
por causa del temporal de levante. Respecto a la campaña an-
terior, se ha constatado un incremento del 70% en el número
de cuestionarios cumplimentados. Se inspeccionaron 357 km
de litoral (el 37,8% del total), con una valoración final sobre el
estado del mismo de 5,04 puntos en una escala de 1 (
muy
malo
) a 7 (
muy bueno
), lo que supone una mejora de dos dé-
cimas respecto a 2011. En la evaluación del litoral participaron
más de 10.500 escolares y 850 docentes, cumplimentándose
más de 1.000 cuestionarios. Como resultado de la inspección,
se realizó el Informe Correlimos 2012.
La campaña contó nuevamente con el certamen de experien-
cias didácticas, cuyo objetivo es potenciar y premiar el trabajo
del profesorado y del alumnado y dar a conocer dicho trabajo
al resto de la comunidad educativa. Participaron 23 centros de
toda Andalucía (5 en Almería, 1 en Granada, 5 en Málaga, 9 en
Cádiz y 3 en Huelva). Hay que destacar la calidad de los trabajos
entregados. Los premiados fueron el CEIP Concordia de Níjar
(Almería) y el I.E.S. La Pedrera Blanca de Chiclana de la Fronte-
ra (Cádiz). El premio permitió viajar en el mes de septiembre,
con todos los gastos pagados, a un grupo de cada uno de estos
dos centros ganadores hasta un centro de educación ambiental
ubicado en la zona litoral. Allí desarrollaron durante dos días
un programa de actividades de educación ambiental que in-
cluía itinerarios guiados, talleres, audiovisuales, recorridos
náuticos, etc., centrados en los ecosistemas costeros.
La Naturaleza y Tú
Esta iniciativa promueve un programa de visitas de los centros
educativos a una treintena de Espacios Naturales Protegidos de
Andalucía (Parques Nacionales, Parques Naturales, Reservas
Naturales, Parajes y Paisajes protegidos), ofertándose más de
40 actividades didácticas y la puesta en valor, entre los escola-
res, de los equipamientos de uso público como medio para
conocer y valorar los recursos naturales y culturales de estos
espacios como parte del patrimonio andaluz y como fuente de
riqueza colectiva. Viene desarrollándose desde el curso 2003-
2004 y persigue dar a conocer tanto los valores de estos
espacios, como los principales problemas y conflictos ambien-
tales que se dan en ellos.
Entre los meses de enero y junio de 2012 (ambos inclusive), han
participado en el programa 394 centros educativos, en el que
se implicaron más de 1.908 profesores y profesoras y más de
28.386 alumnos y alumnas.
Espacio Natural de Doñana
El Espacio Natural de Doñana viene desarrollando desde hace
más de dos décadas un programa de educación ambiental di-
rigido a los municipios de su entorno. Su objetivo se centra en
dar a conocer el conjunto de valores naturales y culturales de
Doñana y crear aptitudes y actitudes respetuosas con el medio.
La mayor parte de las actuaciones programadas se desarrollan
en horario escolar y suelen contar con jornadas de trabajo tan-
to en el centro educativo como en el medio natural.
1...,316,317,318,319,320,321,322,323,324,325 327,328,329,330,331,332,333,334,335,336,...396
Powered by FlippingBook