RESERVA DE LA BIOSFERA

SIERRA NEVADA


Senderos
Carriles cicloturistas
Recepción e información
Todos los equipamientos
DESCRIPCIÓN

Naturaleza
La Reserva de la Biosfera Sierra Nevada incorporó a la Red Mundial un ecosistema de alta montaña verdaderamente excepcional, dada sus particulares condiciones, que combinan la mayor altura de la península ibérica (3.479 m del pico Mulhacén) con su situación meridional en el continente europeo.
Estas características permiten la presencia de hábitats mediterráneos junto a otros propios de otras latitudes, convirtiendo esta sierra en el centro de diversidad vegetal más importante de la Región Mediterránea Occidental; una importancia reconocida al ser uno de los sitios piloto del proyecto Glochamore, que respondía a una iniciativa de la Unesco para investigar los efectos del cambio climático global en las montañas y que fue el origen del actual Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada.
Actividad humana
La estructura socioeconómica se organiza sobre la base de técnicas tradicionales en torno a productos hortofrutícolas, ganaderos y forestales, a los que se han añadido mejoras en todo el proceso, desde la producción a la comercialización, para ganar en calidad y excelencia. A este sector hay que añadir la diversificada oferta turística, siendo las actividades que promueve la estación de esquí uno de sus mayores atractivos, sin olvidar la posibilidad de practicar deportes como el senderismo, el montañismo y la bicicleta de montaña. El turismo rural y gastronómico en comarcas tan pintorescas como La Alpujarra es otro de los reclamos más destacados.
Cultura
La trayectoria vital y la identidad de los habitantes de esta reserva se vienen construyendo desde la Prehistoria, siendo la etapa andalusí uno de los hitos más significativos en la conformación de su agrosistema tradicional, caracterizado por la agricultura y ganadería de montaña. Ello se ve reflejado en elementos de su arquitectura rural: molinos, albercas, fuentes, eras, hornos y apriscos, que representan un patrimonio cultural propio en el que destaca el diseño de bancales, tanto por el arte en el manejo de la piedra, como por la precisión y particularidad del trazado de las acequias.
Entre los puntos de interés se encuentran la antigua central eléctrica "Casilla Morales", ubicada en Jerez del Marquesado y actualmente en estado de ruinas, y el balneario de Lanjarón, cuya historia se remonta al siglo XVIII y en cuyas instalaciones aún puede disfrutarse de este privilegiado oasis.



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Almería, Granada
  • Municipios Abla, Abrucena, Alboloduy, Aldeire, Alhabia, Almocita, Alpujarra De La Sierra, Alsodux, Bayarcal, Beires, Bentarique, Berchules, Bubion, Busquistar, Cadiar, Canjayar, Cañar, Capileira, Carataunas, Castaras, Cogollos De Guadix, Dilar, Dolar, Durcal, Ferreira, Fiñana, Fondon, Gojar, Guejar-sierra, Hueneja, Illar, Instincion, Jerez Del Marquesado, Juviles, La Calahorra, Lanjaron, Lanteira, Laujar De Andarax, Lecrin, Lugros, Monachil, Nacimiento, Nevada, Niguelas, Ohanes, Orgiva, Padul, Padules, Pampaneira, Paterna Del Rio, Portugos, Ragol, Santa Cruz De Marchena, Soportujar, Taha (la), Terque, Tres Villas (las), Trevelez, Valor, Zubia (la)
  • Superficie Total 172.238,00 ha.
  • Fecha Declaración 20 - octubre - 1986

MAPA
 

ACTIVIDADES

La amplitud de Sierra Nevada se encuentra recogida en el Sulayr, el mayor itinerario circular existente en la geografía española y que se encuentra dividido en 19 tramos. Este sendero atraviesa, a lo largo de 300 kilómetros, la riqueza natural y cultural de la montaña del sol, como los árabes conocían a este espacio natural. Otras actividades posibles son la práctica del senderismo con raquetas en las Lomas del Poqueira y las rutas a caballo entre los peculiares pueblos alpujarreños. Este espacio natural posee una amplia red de itinerarios señalizados, más de 450 kilómetros por toda la comarca, que permiten practicar el senderismo y conocer el patrimonio del entorno. También existen pistas ofertadas para disfrutar del espacio natural montado sobre una bicicleta.
Para desarrollar actividades sujetas a comunicación o autorización previa, contactar en el siguiente correo electrónico: l-usopublico.sn.cmaot@juntadeandalucia.es
Este espacio natural cuenta además con la Carta Europea de Turismo Sostenible, cuyas empresas adheridas puedes consultar pinchando aquí.

Servicio de Interpretación de Altas Cumbres (SIAC)

El SIAC es un servicio que se ofrece al visitante en los meses estivales y consiste en recorridos en microbús, acompañados de un guía, que con sus explicaciones facilita el conocimiento de las características más relevantes de este entorno privilegiado, el Parque Nacional y Parque Natural Sierra Nevada, ofreciendo al visitante un agradable paseo por la historia, el medio físico, el paisaje y la biología de Sierra Nevada y en especial de las partes altas del macizo.

SIAC - Vertiente Norte
El servicio, en la Vertiente Norte, parte del área de estancia y control de la Hoya de la Mora (zona de los albergues), en la antigua carretera al Veleta Km. 39, en pleno corazón del macizo y llega hasta la zona conocida como Posiciones del Veleta, fantástico mirador sobre el barranco del río Guarnón, que da vistas a las majestuosas altas cumbres de la cara norte de Sierra Nevada y las sierras del entorno. Desde este punto se pueden realizar múltiples rutas.
Además, si se prefiere, un servicio especial complementario permite disfrutar de este itinerario guiado partiendo desde el centro de visitantes El Dornajo, finalizando en el observatorio astronómico y regresando al mismo punto de partida.
Estos servicios solo funcionan en la temporada de verano. Infórmate en el propio microbús, en la Barrera de la Hoya de la Mora o en el centro de visitantes El Dornajo.
Teléfono (SIAC-NORTE): 671 564 407
Email: siacnorte@reservatuvisita.es

SIAC - Vertiente Sur
El servicio, en la Vertiente Sur, consiste en un recorrido en microbús acompañados por un guía. Parte del municipio de Capileira, (junto al punto de información del parque nacional), en pleno corazón de la Alpujarra Granadina y llega hasta el Paraje del Cascajar. El servicio realiza una parada intermedia en Puerto Molina, excepcional mirador sobre el Barranco de Poqueira, y el río Chico de Trevélez, respectivamente, dando vistas a la zona de altas cumbres de la vertiente sur de Sierra Nevada, las sierras del entorno y, en días despejados, al mar Mediterráneo. Desde estos puntos se pueden realizar múltiples itinerarios.
Este servicio solo funciona en la temporada de verano-otoño. Infórmate en el propio microbús, en el área de estancia y control de la Hoya del Portillo y en el punto de información Capileira.
Teléfono (SIAC-SUR): 671564406
Punto de información Capileira: 958 763 090
Email: siacsur@reservatuvisita.es

* El servicio podrá ser suspendido o modificado sin previo aviso si las condiciones meteorológicas o de seguridad así lo aconsejan. Te recomendamos confirmar los horarios y recorridos en el teléfono de información y reservas.


MAPA
 MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA
AGUAS DANONE, S.A.

Agua Mineral Natural Embotellada, del manantial "Salud"

Paraje de Fuenteaporta, s/n

Lanjarón (Granada)

900 100 700

aguasdanone@external.danone.com

http://www.lanjaron.com

ALMAZARA ORO DE SIERRA NEVADA, S.L.U.

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Paraje Las Viñas s/n 04510 Abla. Almería

Abla (Almería)

info@almazaraorodesierranevada.com

https://almazaraorodesierranevada.com/

ANA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

Jarapas de algodón, tapices de fibras naturales, bolsos de algodón y de lana, cuadros de tela y objetos, cortinas de algodón y de lana, fulares de algodón y de lana y Chimenea Bubión de arcilla blanca

C/ Carretera,23

BUBIÓN (GRANADA)

958763226

info@jarapahilacar.com

http://www.jarapahilacar.com

ANTONIO ÁLVAREZ JAMONES. S.L.

Jamón curado "Jamón de Trevélez" pata, loncheado y deshuesado 17, 20 y 23 meses; Jamón curado pata y deshuesado 14, 18, 20 y 24 meses; Paleta curada pata más de 10 meses; Jamón y paleta de bellota ibérico pata, deshuesado y loncheado 3 y 2 años

C/ Pista de la Iglesia,12

TREVELEZ (GRANADA)

958858534

central@antonioalvarezjamones.com 

http://www.antonioalvarezjamones.com

COMPLEJO TURÍSTICO CASTILLO DE ALCADIMA, S.L.

Alojamiento y restauración en Complejo Turístico Castillo de Alcadima 3 estrellas.

C/ Francisco Tárrega, 3. 18420 -

Lanjarón (Granada)

958770809

info@alcadima.com

http://alcadima.com/

FRANCISCO JOSÉ GOMEZ ANDRÉS

Viviendas Turísticas Alojamiento Rural: Casa La Jirola I, Casa La Jirola II; Casas rurales, categoría básica, modalidad alojamiento no compartido: Jirola, Jirola II.

C/ Águilas Bajas 73, 04520 -

Abrucena (Almería)

950350061

info@casasruraleslajirola.com

http://www.casasruraleslajirola.com

HIJOS DE CATALINA RODRÍGUEZ CASTAÑO, S.L.

JAMONES “IGP JAMÓN DE TREVÉLEZ” MARCA “PUENTE VIEJO” (pata, deshuesado y loncheado): Más de 17 meses - precinto azul; Más de 20 meses - precinto rojo; Más de 24 meses - precinto negro. JAMONES MARCA “LA SOLERA” (pata, deshuesado y loncheado): Bodega (más de 12 meses); Reserva (más de 14 meses) ; Gran Reserva (más de 16 meses).

C/ Puente, 24

18417- Trevélez (Granada)

950428866

info@lasoleratrevelez.com

https://lasoleratrevelez.com/

HOSTAL RESTAURANTE LABELLA, S.L.

Alojamiento en Hostal Rural

Ctra. de Aldeire,1

DÓLAR (GRANADA)

958677000 958677363

informacion@hostallabella.com

http://www.hostallabella.com

INDUSTRIAS CÁRNICAS DE MONACHIL, S.L.

Embutidos, jamones y productos cárnicos

Polígono Industrial Las Canteras. Calle Leñadores, parcela 48. 18193 Monachil. Granada

Monachil (Granada)

958500705

info@lapequenafabrica.com

https://www.lapequenafabrica.com/

INVERSIONES DIVERSAS VELASCO GIL, S.L.

Aceite de oliva virgen extra

Finca Las Ánimas

DÍLAR (GRANADA)

673304904

info@quaryatdillar.com

http://www.quaryatdillar.com

JAMONES DE JUVILES, S.A.

Paleta de la Alpujarra Gran Reserva; Jamón de cebo ibérico de la Alpujarra; Jamón de Trevélez (+23 meses); Jamón de la Alpujarra Gran Reserva; Jamón de la Alpujarra Reserva; Jamón de la Alpujarra Bodega; Jamón de Trevélez (+20 meses); Paleta de cebo de campo ibérica de la Alpujarra; Jamón de cebo de campo ibérico de la Alpujarra; Jamón curado Duroc de la Alpujarra; Paleta de bellota ibérica de la Alpujarra; Paleta de cebo ibérica de la Alpujarra; Paleta curada Duroc de la Alpujarra; Jamón de Trevélez (+17 meses); Panceta; Jamón de bellota ibérico de la Alpujarra;

C/ Carretera, 1 18452

Juviles (Granada)

958769130

info@jamonesdejuviles.com

http://www.jamonesdejuviles.com

JAMONES VALLEJO, S.L.

JAMONES “IGP JAMÓN DE TREVÉLEZ” (pata, deshuesado y loncheado): Más de 14 meses – precinto azul, Más de 17 meses – precinto rojo, Más de 20 meses – precinto negro; JAMONES “IGP JAMÓN DE TREVÉLEZ” GOURMET (pata, deshuesado y loncheado): Más de 14 meses - precinto azul, Más de 17 meses - precinto rojo, Más de 20 meses - precinto negro; JAMÓN RESERVA: Más de 17 meses (pata, deshuesado y loncheado); JAMÓN GRAN RESERVA: Más de 20 meses (pata, deshuesado y loncheado); PALETA: Más de 10 meses (pata, deshuesado y loncheado).

C/ Haza de la Iglesia, s/n

18417 – Trevélez (Granada)

+34 958 85 85 35 | +34 629 48 38 23

pedidos@jamonesvallejo.com

https://www.jamonesvallejo.com/

JAMONES VIRGEN DE LAS NIEVES, S.L.U.

JAMÓN BODEGA (con más de 9 meses de curación), JAMÓN RESERVA (con más de 12 meses de curación), JAMÓN GRAN RESERVA (con más de 16 meses de curación), PALETA CURADA (con más de 6 meses de curación); con pata, deshuesado o loncheado.

Pista Barrio Medio, n.º 15

18417 - Trevélez (Granada)

968436406

info@jamonesvirgendelasnieves.com

http://jamonesvirgendelasnieves.com

JOSÉ MUÑOZ SORIA

Jamón curado Bodega, Reserva y Gran Reserva. Paleta curada Reserva y Gran Reserva. Lomo curado categoría extra a la pimienta y a la sal

C/ Calvario, 2. Yegen

ALPUJARRA DE LA SIERRA (GRANADA)

958851035

info@jamonesmunoz.com

http://www.jamonesmunoz.com

JUSTO SÁNCHEZ MARTÍN

VINOS: blanco joven y barrica "Oro del Llano"; Vino rosado joven seco "Infante"; Vinos tintos joven dulce y seco "Sierra de Gádor"; Vinos tintos envejecidos, en barrica 6 meses y 12 meses "Jáncor", 24 meses "Sánchez Vizcaíno". VISITAS GUIADAS a “Bodega Cortijo el Cura” con cata de vino.

Paraje de Ojancos, s/n.

04470 Laujar de Andarax (Almería)

950 52 40 26 - 950 51 35 26

info@cortijoelcura.com

http://www.cortijoelcura.com

MAMUT SIERRA NEVADA, S.L.

RUTAS INTERPRETATIVAS CON RAQUETAS DE NIEVE Y AL ATARDECER: Circuito de Fuente Alta; Entorno de la pista El río; Circuito de Prado Redondo; Campos de Otero; Entorno Virgen de las Nieves. INICIACIÓN AL ESQUÍ DE MONTAÑA: circuito skimo pista El Águila: circuito de skimo pista Loma de Dílar. SEGURIDAD EN TERRENO DE ALUDES: Barranco de San Juan. RUTAS CON ESQUÍS DE MONTAÑA EN EL ENTORNO DEL PN DE SIERRA NEVADA: Ascensión al Cartujo; Ascensión al Cerro de los Machos; Ascensión al Mulhacén; Ascensión al Cerro del Caballo; Ascensión a la Alcazaba; Ascensión al Chullo; Ascensión a los morrones; Ascensión al Puntal de los Cuartos.

Avenida Sierra Nevada 126, Local 8.

18190 - Cenes de la Vega (Granada)

+34958486416

info@mamutsierranevada.com

https://mamutsierranevada.com/

MANUEL FERNÁNDEZ LÓPEZ

Alojamiento en apartamentos turísticos, grupo Edificio/Complejo, categoría 2 llaves, modalidad rural “Balcón de Válor”.

Torrecilla, s/n.

18470 Válor - La Alpujarra (Granada)

+34 958 851 821 +34 699 498 047 +34 617 878 430

info@balcondevalor.com

https://balcondevalor.com/

MARIA MERCEDES GARCÍA SÁNCHEZ

Rutas en la naturaleza con visita guiada en tren turístico

C/ Fuente Encañá, nº 11.

18.214 - Nívar (Granada)

617478316

trendelpatrimonio@gmail.com

https://trendelpatrimonio.com/

NIWALAS RURAL, S.L.

Alojamiento y restauración en hotel, categoría 2 estrellas, modalidad rural, especialidad Agroturismo y Casa Molino, "Alquería de los Lentos"

Ctra. Nigüelas-Durcal, km 0.8.

18657 - Nigüelas (Granada)

+ 34 659 912 961

info@alqueriadeloslentos.com

https://alqueriadeloslentos.com/

PROVI AGRÍCOLA S.L.

Naranja ecológica, Mandarina ecológica, Limón ecológico.

Polígono Industrial de Huécija, Nave 1y 2

04409 - Huécija (Almería)

+34 659 322 885

info@provipol.es

https://provipol.es/

ROSA Mª PILAR FERNÁNDEZ SUÁREZ

Panes y pasteles

Avda. Dr. Emilio Múñoz, 55 (esquina Mario Benedetti)

OGÍJARES (GRANADA)

958595235

panaderiapandemipueblo@gmail.com

http://pandemipueblo.blogspot.com.es

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PUBLICACIONES
ABLA (ALMERÍA)

Santos Mártires Mes de septiembre
ABRUCENA (ALMERÍA)

Fiesta Mayor de San José Segundo sábado del mes de mayo
ALBOLODUY (ALMERÍA)

Fiestas Patronales de San Roque 15 al 17 de agosto
ALDEIRE (GRANADA)

Fiestas de Moros y Cristianos Finales de mayo
ALHABIA (ALMERÍA)

Fiestas en honor a San Pedro 15 al 17 de agosto
ALMOCITA (ALMERÍA)

Festividad de San Blas 15 al 17 de agosto
ALPUJARRA DE LA SIERRA (GRANADA)

Festividad de San Isidro Labrador Finales de mayo
ALSODUX (ALMERÍA)

Fiestas Patronales de la Virgen de la Ascensión Mediados de agosto
BAYARCAL (ALMERÍA)

Fiestas de San Francisco Javier (Moros y cristianos) Diciembre
BEIRES (ALMERÍA)

Festividad de San Roque Fin de semana próximo al 16 de agosto
BENTARIQUE (ALMERÍA)

Fiesta del Voto de la Virgen del Carmen Fin de semana próximo al 16 de agosto
BERCHULES (GRANADA)

Festividad de San Marcos Finales de abril
BUBION (GRANADA)

Fiestas de Agosto con el Entierro de la Zorra Agosto
BUSQUISTAR (GRANADA)

Romería de San Pedro Agosto
CADIAR (GRANADA)

Feria 5 al 9 de octubre
CANJAYAR (ALMERÍA)

Fiestas Patronales la Exaltación de la Santa Cruz Fin de semana próximo al 16 de agosto
CAÑAR (GRANADA)

Fiestas Patronales de Santa Ana 5 al 9 de octubre
CAPILEIRA (GRANADA)

Fiestas Patronales de la Santísima Virgen de la Cabeza Último domingo de abril
CARATAUNAS (GRANADA)

Quema de Judas Domingo de resurrección
CASTARAS (GRANADA)

Fiestas de la Virgen de Fátima Domingo de resurrección
San Miguel Arcángel Segundo sábado de agosto
COGOLLOS DE GUADIX (GRANADA)

Roscos de San Gregorio Segundo sábado de agosto
DILAR (GRANADA)

San Sebastián Agosto
Virgen de las Nieves Agosto
DOLAR (GRANADA)

Fiesta de San Andrés Agosto
DURCAL (GRANADA)

Fiestas de San Blas Agosto
Fiestas de San Ramón Agosto
FERREIRA (GRANADA)

Romería de la Virgen de la Cabeza Finales de abril
FIÑANA (ALMERÍA)

Cruz de Mayo y Fiesta de la Lechuga Fin de semana próximo al 16 de agosto
FONDON (ALMERÍA)

Fiestas de las Angustias Penúltima semana de agosto
GOJAR (GRANADA)

Día de la Cruz Finales de abril
GUEJAR-SIERRA (GRANADA)

Festividad de San Roque Finales de abril
HUENEJA (GRANADA)

Feria en honor del Beato Francisco Serrano Finales de abril
ILLAR (ALMERÍA)

Fiestas Patronales en honor a Santa Ana Penúltima semana de agosto
INSTINCION (ALMERÍA)

Fiestas Patronales de San Sebastián Penúltima semana de agosto
JEREZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

Fiestas en Honor de La Tizná, Nuestra Señora de la Purificación Finales de abril
JUVILES (GRANADA)

Festividad de la Virgen del Rosario y Santo Cristo Segundo fin de semana de agosto
LA CALAHORRA (GRANADA)

Los Chiscos de San Antón Segundo fin de semana de agosto
LANJARON (GRANADA)

Feria y fiestas de San Juan Segundo fin de semana de agosto
LANTEIRA (GRANADA)

Fiestas Patronales del Santo Cristo de las Penas Segundo fin de semana de agosto
LAUJAR DE ANDARAX (ALMERÍA)

Festividad de San Vicente Mártir Penúltima semana de agosto
LECRIN (GRANADA)

Festividad de San Segundo Segundo fin de semana de agosto
LUGROS (GRANADA)

Fiesta de San Marcos Segundo fin de semana de agosto
MONACHIL (GRANADA)

Romería de la Virgen de las Nieves Segundo fin de semana de agosto
NACIMIENTO (ALMERÍA)

Fiesta Mayor en honor a San Miguel Arcángel Penúltima semana de agosto
NEVADA (GRANADA)

Festividad de la Virgen de Rosario Septiembre
NIGUELAS (GRANADA)

Fiestas en Honor a la Virgen de las Angustias Tercer fin de semana de septiembre
OHANES (ALMERÍA)

Festividad de San Marcos Domingo más próximo al 25 de abril
ORGIVA (GRANADA)

Feria Grande Finales de septiembre y principios de agosto
PADUL (GRANADA)

Feria Alrededor del 24 de septiembre
PADULES (ALMERÍA)

Fiesta Patronal de San Antonio Mediados de enero
PAMPANEIRA (GRANADA)

Feria Artesanal Alrededor del 24 de septiembre
PATERNA DEL RIO (ALMERÍA)

Romería de la Virgen de los Remedios Último domingo de abril
PORTUGOS (GRANADA)

Fiesta de la Parva Primer fin de semana de agosto
RAGOL (ALMERÍA)

Fiestas Patronales de San Agapito Último domingo de abril
SOPORTUJAR (GRANADA)

Fiesta de San Antón Primer fin de semana de agosto
TAHA (LA) (GRANADA)

Fiestas de Pitre en Honor a San Roque Segundo fin de semana de agosto
TERQUE (ALMERÍA)

Fiestas Patronales de San Agustín Finales de agosto
TRES VILLAS (LAS) (ALMERÍA)

Romería de la Virgen de Fátima Penúltima semana de agosto
TREVELEZ (GRANADA)

Fiesta de Moros y Cristianos Primer fin de semana de agosto
VALOR (GRANADA)

Festividad de Moros y Cristianos Mes de septiembre
ZUBIA (LA) (GRANADA)

La Candelaria Segundo fin de semana de agosto

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5