Parque de los Toruños

El primer domingo de agosto vuelve a la Casa de los Toruños el mercado agroecológico

La organización invita a participar en el evento con responsabilidad, respetando las medidas sanitarias establecidas

La Red Agroecológica de Cádiz (RAC) volverá a instalar el próximo domingo, primero del mes de agosto, el mercado agroecológico en los aledaños de la Casa de los Toruños, donde se darán cita productoras y productores llegados desde distintos puntos de la provincia para poner a la venta sus mercancías, todas con el sello de elaboración ecológica.

El Ecomercado comentará a las 10 de la mañana para prolongarse hasta las 2 de la tarde. Se celebrará con las oportunas medidas para garantizar, a quienes deseen visitar este espacio, la seguridad necesaria frente a la presencia de la COVID 19, a fin de evitar contagios entre las personas que asistan al evento. Para acceder al mismo es obligado el uso de mascarillas, así como mantener la preceptiva distancia de seguridad entre personas.Se ha diseñado un recorrido específico para garantizar el distanciamiento y evitar las aglomeraciones. El Ecomercado se dividirá en dos zonas,la mayor con un aforo máximo de 75 personas, y la más pequeña con un límite de 35 personas.

Los productores de la RAC que acuden al Ecomercado el próximo domingo ofrecerán, como es habitual, hortalizas y frutas de temporada, conservas, miel, quesos, moringa, panes y bollería dulce y salada, pastas, arroces y legumbres, entre otros productos cultivados y producidos de forma totalmente ecológica y artesanal.

La RAC lleva ya tres años organizando el Ecomercado de los Toruños, que se celebra el primer domingo de mes, y apostando por el comercio de géneros agroecológicos saludables con el medio ambiente y la salud. En esa clave, concurren habitualmente al mercado los siguientes productores:La Reverde, Das-Brot, Huerta Albanta, Viviendo en el Campo, El Rancho Cortesano, Finca Guadalquejigo, La Verde SCA, Olivar Torremelgarejo,Huerta La Soberana (la única representación de fuera de la provincia,procedente de Lebrija), Conservas Artesanales Contigo, Aguaviento WaterWind, La Carica,Miajón de Ekoarte, El Cabrero de Bolonia, Café Bhonchen, Destraperlo, y Ecomeinadier.


29 de Junio de 2020

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.