El próximo sábado, en el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida se celebrará un nueva jornada de adopción de perros y gatos, organizada por el Centro Municipal de Protección Animal (Cemuproan) de El Puerto de Santa María, en coordinación con la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda como administración que gestiona el espacio natural público donde se desarrollará el evento.
La jornada comenzará a las 10;00 horas y los interesados en adoptar una mascota podrán informarse sobre la tramitación necesaria e iniciar las gestiones correspondientes para la acogida responsable de un perro o gato con las máximas garantías, pudiendo incluso tener un primer contacto con alguno de estos animales de compañía. El personal de Cemuproan permanecerá en el parque, concretamente en el patio principal de la Casa de Los Toruños, hasta las 13:00 horas.
Con esta iniciativa, desde el Centro Municipal de Protección Animal se pretende llamar a la reflexión y sensibilizar a los ciudadanos del problema que supone el abandono de mascotas por sus dueños y llamar a la acogida responsable de perros y gatos para ofrecerles cuidados, cariño y un hogar.
Según el último estudio de abandono y adopción publicado por la Fundación Affinity, durante 2024 más de 292.018 perros y gatos fueron recogidos por protectoras en España, lo que supone 33 mascotas cada hora, 800 cada día y 24.335 cada mes. Del total de animales contabilizados, el 59,5% eran perros (173.867) y el 40,5%, gatos (118.151), y en su mayoría mestizos.
Estas cifras podrían ser mayores si se tiene en cuenta los animales que no llegan a las protectoras, bien porque mueren antes o porque son recogidos y adoptados por particulares, puntualiza el estudio.
En el 16% de los casos, el motivo del abandono son las camadas indeseadas, seguido en un 14% de la pérdida del interés por el animal, un 12% por cambio de domicilio o traslado, mientras que en un 11% de los casos se debe a fin de temporada de caza y en un 10% las circunstancias están relacionadas con problemas de comportamiento de la mascota, seguida de factores económicos y cambio de domicilios, entre otras causas.
Cabe destacar que los cambios de domicilio y los traslados como motivo de abandono de las mascotas pasó de ser la sexta causa en 2023 a la tercera en 2024.
En el estudio también se pone de manifiesto que el abandono de un animal provoca cambios drásticos en su alimentación, en sus relaciones y en cuestiones ambientales que pueden provocar problemas de salud como trastornos alimentarios, de la micción u otras enfermedades o también consecuencias como estrés, ansiedad, miedo, agresividad o apatía.
Para mejorar la situación, el estudio de la fundación Affinity propone, entre otras medidas, la identificación mediante microchip para poder recuperar al animal en caso de pérdida, el control de la reproducción mediante la esterilización de los animales para evitar camadas no deseadas y la educación del perro o gato para mejorar el vínculo y la convivencia y la adopción
24 de Noviembre de 2025