Paro y Economía
Grandes ciudades (Más de 100.000 hab)
Ciudades mediano-grandes (50.000-100.000 hab)
Ciudades medias (30.000-50.000 hab)
Ciudades mediano-pequeñas (10.000-30.000 hab)
Total ciudades
89
89
98
92
99
1,45
101
89
94
90
4
4
4
5
4
Fuente:
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, 2013.
Consumo energía eléctrica sector residencial 2011. Índice (2006=100)
Consumo energía eléctrica total por habitante 2011. Índice (2006=100)
Consumo energía eléctrica total por habitante 2011 (Mw/h)
0
20
40
60
80
100
120
600
500
400
300
200
100
0
60
50
40
30
20
10
0
Fuente:
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, 2013.
Grandes ciudades
(más de 100.000 hab)
Ciudades mediano-grandes
(50.000-100.000 hab)
Ciudades medias
(30.000-50.000 hab)
Ciudades mediano-pequeñas
(10.000-30.000 hab)
Total ciudades
14
18
149
3
14
119
12
17
204
16
1
553
2
47
524
239
En 2011, las actuaciones en vivienda protegida y suelo confirman
la tendencia decreciente de años anteriores, en cuanto al volu-
men de construcción se refiere. Estos descensos continúan
siendo más pronunciados en la rehabilitación de viviendas y en
las viviendas de protección oficial destinadas a la venta. Las
viviendas protegidas con destino a alquiler representan una
opción claramente ventajosa, frente a las opciones de rehabili-
tación o de compra de viviendas de protección oficial.
Nuevamente, la actual situación de crisis económica parece ser
la causa que ha propiciado la vuelta del uso de la vivienda
como un fin, y no como un bien de inversión, ni una herra-
mienta para la especulación.
La extensión física de la ciudad, junto a diferentes aspectos
que exceden la dinámica urbana, ocasionan otros de los cos-
tes ambientales de mayor importancia por su magnitud:
el tráfico y la movilidad. El transporte de personas y mercan-
cías en las ciudades causa problemas ambientales y sociales
asociados a la congestión del tráfico, la contaminación atmos-
férica producida por los vehículos, el consumo de energía, los
problemas de salud relacionados con el sedentarismo, el ruido,
la contaminación, etc.
En 2011, se produce una
disminución del consumo de
energía eléctrica en las ciudades
andaluzas, respecto al año 2006.