IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 244

FERIA
FIESTAS DE LUZ Y SONIDO...
un
placer
para los
sentidos
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
242
Campaña
¿Cómo iluminas tu Navidad?.
El objetivo de
esta campaña es informar y concienciar a los responsables
municipales sobre las ventajas económicas y ambientales
del diseño de alumbrados navideños sostenibles.
Anualmente, se distribuye a todos los ayuntamientos
de Andalucía un díptico con recomendaciones técnicas
y propuestas sobre cómo decorar de manera eficiente y
respetuosa con el medio ambiente las calles en Navidad
sin necesidad de sobre iluminar ni derrochar energía.
Campaña de concienciación en las ferias andaluzas
Feria, fiestas de luz y sonido, un placer para los sentidos.
Esta iniciativa pretendió concienciar a la ciudadanía sobre
la problemática derivada de la contaminación lumínica
y acústica, disminuir estos tipos de contaminación y
fomentar el uso racional de los equipos luminotécnicos
y de reproducción sonora.
Unidad didáctica sobre contaminación lumínica.
Con objeto de formar a las futuras generaciones de
profesionales, se ha elaborado una unidad didáctica sobre
las causas y efectos de la contaminación lumínica, dirigida
a estudiantes y profesores de educación secundaria. Esta
unidad didáctica se ha distribuido a todos los centros de
enseñanza pública de Andalucía.
Jornada en la Universidad de Cádiz, celebrada en mayo
de 2012 con objeto de formar a los estudiantes de carreras
técnicas sobre la materia.
El 17 de enero de 2012 se publicó el Decreto por el que se aprue-
ba el Reglamento de Protección contra la Contaminación
Acústica en Andalucía. A partir de la misma, los esfuerzos han
ido destinados a la publicación del mismo y al diseño de una
campaña de difusión y formación que, desarrollada durante su
primer año de aplicación, vele por su correcta implantación y
su adecuada interpretación. En esta línea, se remitió el Regla-
mento a más de 1.500 agentes sociales (ayuntamientos,
diputaciones, universidades, colegios profesionales, etc.).
Amparándonos en el principio de colaboración institucional
entre administraciones, y para facilitar a los ayuntamientos el
cumplimiento de las exigencias legislativas, la Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha actuado de manera
subsidiaria en 164 ocasiones a lo largo de 2012, destacando 39
casos por inactividad de los ayuntamientos, 90 por escasez de
medios de los mismos y 25 a petición de los juzgados. En fun-
ción del tipo de actividad, cabe significar que el 27,4% de las
actuaciones se han efectuado en bares y restaurantes, el 34,1%
pubs, cafeterías y discotecas, y el 32,3% en otras actividades
(en pubs, supermercados, carnicerías, panaderías, etc.).
En materia de formación, se han celebrado jornadas provincia-
les y mesas técnicas, destinadas a profesionales públicos y
privados en el campo de la acústica, en las que se han aborda-
do los aspectos técnicos y jurídicos más importantes de este
texto legal, enriquecidos con las perspectivas de los agentes
sociales implicados: ayuntamientos y diputaciones provincia-
les, colegios profesionales, universidades y empresas. En el
transcurso de las mismas han recibido formación más de 700
técnicos en materia de contaminación acústica, tanto del sec-
tor público como privado.
M. Rosa
1...,234,235,236,237,238,239,240,241,242,243 245,246,247,248,249,250,251,252,253,254,...396
Powered by FlippingBook