*
Programa
Ciudad 21
hasta 2011.
Fuente:
Consejería
de Agricultura, Pesca
y Medio Ambiente.
Red de Información
Ambiental de
Andalucía, 2013.
Adheridos en 2011
Adheridos en 2008
Adheridos en 2002
No adheridos
Municipios
Para interpretar el significado de estos indicadores ambientales se remite al lector a la página 46.
237
Medio ambiente y ciudad
En los últimos 50 años se ha asistido a una gran expansión,
superior al 400%, de la superficie del territorio dedicada a usos
artificiales. Este desarrollo es claramente perceptible en torno
a las grandes ciudades y a lo largo de todo el litoral andaluz,
donde se localiza, en la actualidad, la mayor concentración
demográfica y la intensificación de las actividades económicas.
En Andalucía existen 152 municipios con población igual o su-
perior a 10.000 habitantes, según los resultados del censo de
población del año 2011. Estos municipios poseen 6.689.570 ha-
bitantes. Por tanto, y respecto a los valores del Censo de 2001,
el número de ciudades ha crecido en Andalucía un 13,4% y la
población que reside en áreas urbanas un 18,4%.
Indicadores ambientales
El crecimiento de nuestras ciudades (de la superficie construi-
da) no se produce como respuesta al incremento de la
población, sino que presenta tasas de cambio muy superiores
a las derivadas de las necesidades de vivienda, dotaciones y
servicios, por parte de la población. Este elevado consumo de
territorio lleva implícita, además, la aparición de otras presio-
nes ambientales, como son la eliminación de residuos, el
incremento del consumo de agua, de energía eléctrica y de
sellado de suelo, la intensificación del transporte y la movili-
dad, que contribuye a incrementar la contaminación
atmosférica y acústica, etc. Algunos de los indicadores am-
bientales relacionados con estas problemáticas permiten
analizar el estado del medio ambiente urbano en las ciudades
de Andalucía.