II Certamen de Experiencias Didácticas Recapacicla (2103). Resultados
El programa Recapacicla se pone en marcha en el curso 2011-2012 con la intención de sensibilizar a la población en materia de reducción, reutilización y reciclado. Los objetivos que se marca el programa son:
- Informar e implicar a la comunidad educativa en la disminución de la generación de todo tipo de residuos, y en especial de envases y vidrios, y en la adecuada separación de los mismos en origen.
- Fomentar la reflexión sobre las implicaciones ambientales del consumo.
El programa se está llevando a cabo con gran éxito en todas sus actividades, con una participación de 179 centros, 2.559 docentes y 24.446 estudiantes.
El 4 de junio de 2013 la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y la Consejería de Educación emitieron el fallo del II Certamen de Experiencias Didácticas del programa "Recapacicla", correspondiente al curso 2012-2013.
Los propios centros generan constantemente recursos y herramientas didácticas muy útiles. Es por ello que se quiere premiar algunos de estos trabajos mediante la presentación de las memorias de actividades. Los objetivos específicos del certamen son potenciar y premiar el trabajo del profesorado y del alumnado y dar a conocer dicho trabajo al resto de la comunidad educativa. Se ha convocado un premio por cada una de las ocho provincias andaluzas.
Centros galardonados:
- Almería
- Premio: CEIP Ntra. Sra. del Rosario. Guazamara, Cuevas de Almanzora
- Mención especial: IES Cura Varela. Huércal Overa
- Cádiz
- Córdoba
- Granada
- Huelva: Desierto
- Jaén
- Málaga
- Sevilla
Los criterios de valoración de las memorias presentadas fueron los siguientes:
- Realización, originalidad y calidad de la memoria.
- Calidad de la metodología didáctica.
- Nivel de implicación de la comunidad educativa y otros participantes (alumnado, profesorado, personal no docente, AMPAS, ayuntamientos…).
- Grado de interdisciplinariedad de las actividades propuestas.
El jurado:
Por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente:
- Ricardo de Castro Maqueda. Jefe del Sv. de Educación Ambiental y Formación.
- Amalia Tarín Alcalá-Zamora. Asesora Técnica.
Por la Consejería de Educación:
- Manuel Martín González. Jefe del Sv. de Planes y Programas Educativos.
- Sergio Recio Gómez. Asesor Técnico.
- Ver Fallo del jurado
El premio consiste en una visita de dos días de duración a un Centro de Educación Ambiental con actividades relacionadas con la temática de la campaña (incluye una visita para unos 25 alumnos y alumnas con dos profesores o profesoras).