
El programa se está llevando a cabo con gran éxito en todas sus actividades, con una participación en este curso de 253 centros, 4.238 docentes y 51.683 estudiantes.
Los galardones son un reconocimiento a la participación y al esfuerzo de profesores y alumnos a lo largo del año académico. Su implicación en este proyecto ha convertido a los centros educativos en una fuente generadora de recursos y herramientas didácticas. El certamen pretende, así, potenciar y premiar la labor de todos ellos y dar a conocer sus trabajos al resto de la comunidad educativa. De este modo, la convocatoria otorga un premio por cada una de las ocho provincias andaluzas.
Los criterios de valoración de las memorias presentadas fueron los siguientes:
- Contenido, originalidad y calidad de la memoria.
- Calidad de la metodología didáctica.
- Nivel de implicación de la comunidad educativa en la actividad desarrollada.
- Grado de interdisciplinariedad de la actividad propuesta.
Centros educativos galardonados:
- Almería. Premio:IES Abdera, de Adra.
- Cádiz. Premio: EA Algeciras, de Algeciras.
- Córdoba. Premio: IES Luis Carrillo de Sotomayor, de Baena.
- Granada. Premio:RE Medina Lauxa, de Loja.
- Huelva. Premio:IES Diego Guzm y Quesada, de Huelva.
- Jaén. Premio:IES Fuente La Peña, de Jaén.
- Málaga. Premio: IES Miraya del Mar, de Torre del Mar.
- Sevilla. Premio:IES Julio Verne, de Sevilla.
El premio consistirá en una visita de dos días de duración a un Centro de Educación Ambiental (visita para unos 30 alumnos y alumnas con dos profesores o profesoras), donde se desarrollará un programa de actividades sobre reciclaje.