Boletín RENPA
Boletín nº 122 | Septiembre de 2011 | 3.888 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo y el consejero de Cultura, Paulino Plata.
Sevilla (julio de 2011). La Consejería de Medio Ambiente y la Consejería de Cultura han firmado un convenio marco de colaboración para desarrollar acciones conjuntas encaminadas a un mejor ejercicio de sus respectivas competencias de tutela en unas materias con una relación tan estrecha como el patrimonio histórico y el medio ambiente.
El acuerdo establece como objetivo prioritario el desarrollo de iniciativas que redunden en la preservación y en la mejora del conocimiento de la riqueza natural y cultural de Andalucía.
Cauce cubierto de vegetación.
Sevilla (julio de 2011). La Consejería de Medio Ambiente está actuando en más de 600 cauces para disminuir el riesgo de inundaciones y avenidas en 300 municipios. Para ello cuenta con un presupuesto de 24 millones de euros, se centrarán en la eliminación de barreras y obstáculos que dificultan la evacuación del agua; así como en la construcción de pequeñas obras destinadas a defender los cauces de la erosión y mejorar la hidráulica fluvial de los ríos.
La mayor parte de los cauces en los que se intervienen se localizan en la provincia de Almería, con 145; seguida de Málaga (140), Huelva (67), Granada (62), Sevilla (59), Cádiz (51), Córdoba (42) y Jaén (34).
 Asociación Vías Verdes de Andalucía (FFE).
Madrid (agosto de 2011). La asociación nace, por tanto, con el objetivo de ir sumando a todas las vías verdes de Andalucía e impulsar la construcción de otras nuevas en el futuro. Además, promoverá la creación de redes e itinerarios de gran longitud mediante la conexión de las vías verdes con otras infraestructuras no motorizadas, así como su intermodalidad con otros medios de transporte, potenciando así la movilidad sostenible .
Potenciar el carácter integrador de las vías como equipamientos accesibles para personas con discapacidad es otro de sus objetivos, junto con la promoción de estos itinerarios como infraestructuras deportivas y de ocio.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Este verano, 27 áreas aptas para el baño en aguas continentales
Sevilla (julio de 2011). Con motivo de la temporada estival, la Consejería de Medio Ambiente evalúa cada año la calidad ambiental de las aguas continentales de la comunicad autónoma (ríos, embalses, manantiales) que son utilizadas como zonas de baño. Tanto por sus condiciones sanitarias como ambientales, Andalucía ha contado este verano con 27 áreas aptas para el baño en 24 municipios.
La Junta de Andalucía concede ayudas para la mejora del medio ambiente urbano
Sevilla (julio de 2011). La Administración autonómica subvenciona aquellos proyectos relacionados con la mejora de la gestión de los residuos urbanos –mediante la aplicación de los principios de prevención, reducción, reutilización y reciclado–, el ahorro y la eficiencia energética, y el uso de las energías renovables. Se financiarán también las iniciativas destinadas a mejorar el paisaje urbano impulsando la dotación y mantenimiento de zonas verdes y espacios libres; así como el uso de medios de transportes alternativos al vehículo privado .
Una exposición muestra la historia e importancia cultural y económica del Guadalquivir
Sevilla (agosto de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha inaugurado en Sanlúcar de Barrameda la muestra ‘Guadalquivir. Diversidad y Belleza’, la cual recoge más de noventa obras pictóricas del río grande de Andalucía que muestran escenas singulares desde su nacimiento a su desembocadura a través de la visión personal de diferentes autores como Regla Alonso, Rosalía Martín Franquelo, José Luis Mauri y Daniel Bilbao.
Privacidad de datos | Condiciones de uso