Boletín RENPA
Boletín nº 122 | Septiembre de 2011 | 3.888 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Geoparques
Secciones
Valle del río Bailón, en el Geoparque Sierras Subbéticas.
Sevilla (julio de 2011). La Consejería de Medio Ambiente continúa con la presentación de la edición actualizada del Inventario Andaluz de Georrecursos, en el que se han incluido 74 nuevos enclaves y revisado dieciséis localidades, con lo que ya son 662 los puntos catalogados.
En esta ocasión lo ha hecho en Córdoba, donde el catálogo identifica 65 puntos de alto interés geológico (en torno al 10%), la mayoría de ellos (17) localizados en el Geoparque Sierra Subbética. En este sentido, para 2012 están previstas diferentes actuaciones en el conjunto de la provincia para la divulgación y puesta en valor de este patrimonio.
Detalle del díptico informativo de la Semana de los Geoparques Europeos: Sierras Subbéticas.
Sevilla (mayo de 2011). El Geoparque Sierras Subbéticas acoge hasta el 5 de junio diversas actividades dentro de la Semana de los Geoparques Europeos con el objetivo de acercar a la ciudadanía y a los agentes sociales el importante patrimonio geológico de este espacio.
Los municipios de este territorio acogerán charlas, visitas, excursiones y cursos, entre otras actividades. Se trata del quinto año consecutivo que se celebra este evento, que tiene lugar de forma simultánea en los 43 territorios de Europa que poseen el distintivo de Geoparque.
Detalle del díptico informativo de la Semana de los Geoparques Europeos: Cabo de Gata-Níjar.
Sevilla (mayo de 2011). El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar celebra la V Semana de los Geoparques Europeos. Con esta nueva edición, desde la Junta de Andalucía invita a conocer de cerca el importante patrimonio natural, geológico y cultural que alberga este espacio protegido.
Las actividades comenzaron el 27 de mayo con una jornada preparada para escolares para celebrar el Día Europeo de los Parques Naturales y el Día de la Biodiversidad y con la realización de un lunagrama en la playa de las Salinas de Cabo de Gata.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
La artista contemporánea Anna Keleher realiza una estancia en el Geoparque Sierras Subbéticas
Córdoba (enero de 2011). Keleher tiene una manera original de ver el mundo, una forma natural de entender el arte. Ha realizado numerosas trabajos participativos, como 'The Exchange' y 'Ice Age Expedition', y estudios sobre la identidad de las cosas, sobre cómo los objetos condicionan el mundo, la manera de sentir el hombre. A través de sus “entrevistas a objetos” (proyecto 'Speaking As…') habla a expertos científicos en diversas materias, haciendo que estos se pongan en la piel del objeto que estudian .
Andalucía conmemora el Geolodía con excursiones guiadas por los parques Sierras Subbéticas y Sierra Norte de Sevilla
Sevilla (mayo de 2011). El 8 de mayo se celebró en toda España el 'Geolodía 11: una nueva manera de divulgar la Geología', organizado por la Sociedad Geológica de España. En Andalucía se conmemoró con excursiones guiadas por distintos espacios naturales, algunos declarados como geoparques: Cabo de Gata-Níjar y Sierras Subbéticas, o en proceso de declaración: el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
El tronco fósil hallado en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla se expondrá en el Centro de Visitantes Cortijo El Berrocal
Sevilla (mayo de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha decidido trasladar al Centro de Visitantes Cortijo El Berrocal, en Almadén de la Plata, el ejemplar de conífera (Araucaria) del Pérmico Inferior, hallado en 2005 en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Actualmente, las piezas están inmovilizadas, listas para ser trasladadas al centro de visitantes.
Privacidad de datos | Condiciones de uso