Boletín RENPA
Boletín nº 122 | Septiembre de 2011 | 3.888 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Cabra montés.
Sevilla (agosto de 2011). El Plan de Gestión de la Cabra Montés en Sierra Nevada, desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente, ha recibido un diploma acreditativo concedido por el jurado del 'Premio a las buenas prácticas ambientales en espacios naturales' en la edición de 2011, un galardón que concede la Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez y EUROPARC-España con la colaboración de la Fundación Biodiversidad.
De este modo se reconoce la labor desarrollada para el buen estado de las poblaciones de esta especie endémica en este enclave natural, donde se ubica el núcleo mundial más importante de este animal.
Cazador.
Sevilla (agosto de 2011). La Junta de Andalucía ha puesto al día la Oferta Pública de Caza de la comunidad autónoma, que otorga mayor accesibilidad a los cazadores de todas las modalidades existentes mediante la prevalencia del sorteo (al que se dedicará un 70%) frente a la subasta, y el fomento de las condiciones económicas más adecuadas para ello.
La nueva oferta contempla los objetivos principales de la oferta andaluza de caza, que son facilitar este ejercicio en régimen de igualdad de condiciones e implicar a los cazadores en la gestión de los terrenos de titularidad pública, toda vez que se conservan y fomentan los recursos cinegéticos.
La finalidad es conseguir los objetivos de la planificación hidrológica, que son los marcados por la Unión Europea.
Sevilla (junio de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado los planes hidrológicos de las cuencas intracomunitarias (Guadalete-Barbate, Tinto-Odiel-Piedras y Mediterránea) en los que se contempla una inversión de 8.073 millones de euros, bajo el horizonte del año 2027, repartidos en un total de 829 medidas con las que se alcanzarán los objetivos establecidos en la planificación hidrológica de las cuencas internas andaluzas.
La finalidad es conseguir el buen estado de las masas de agua y del Dominio Público Hidráulico, la satisfacción de las demandas y el equilibrio y armonización del desarrollo sectorial y regional.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El Consejo Andaluz de la Biodiversidad analiza la declaración de nueve monumentos naturales
Sevilla (julio de 2011). El Consejo Andaluz de la Biodiversidad, órgano consultivo y de participación con el que cuenta la Junta de Andalucía en materia de protección y conservación del medio natural, se ha reunido para, entre otros asuntos, tratar la ampliación de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA) con la inclusión de nueve monumentos naturales, lo que supone que se incorporarán a esta red 348 hectáreas más.
La superficie forestal crece un 12,8 % desde la puesta en marcha del Plan Forestal Andaluz
Sevilla (julio de 2011). Andalucía ha ganado más de 500.000 hectáreas de superficie forestal en las últimas dos décadas hasta alcanzar los 4,5 millones. La aplicación del Plan Forestal Andaluz, iniciado en 1989, ha logrado así un incremento del 12,8% de territorio forestal, favoreciendo el desarrollo económico y social en las zonas rurales, la conservación del suelo y el freno de los fenómenos erosivos, así como el aumento en la captación de CO2.
Renovada la declaración del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo como ZEPIM
Sevilla/ Madrid (marzo de 2011). Una comisión de expertos visitó la Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) Acantilados de Maro-Cerro Gordo con el fin de determinar su renovación. En su informe, la comisión constata que se siguen cumpliendo los criterios por los que fue designado, en 2003, como ZEPIM; y destaca que la declaración de este espacio ha supuesto un freno al desarrollo urbanístico de la zona, lo que ha permitido un buen estado de conservación de sus valores ambientales.
Privacidad de datos | Condiciones de uso