Boletín RENPA
Boletín nº 122 | Septiembre de 2011 | 3.888 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Cartel de la exposición.
Madrid (julio de 2011). El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha puesto en marcha una exposición itinerante sobre la Red Española de Reservas de la Biosfera. La exposición fue inaugurada en Madrid y pretende dar a conocer este conjunto de lugares ejemplares en la compatibilización de la conservación de los recursos naturales y el bienestar de las personas que habitan en ella.
La muestra se puede descargar de la web del ministerio.
En el centro, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo.
Sevilla (agosto de 2011). La Consejería de Medio ha presentado el proyecto ‘Apoyo a la permanencia del paisaje del viñedo tradicional en la Reserva de la Biosfera de Doñana’, enmarcado en el convenio suscrito con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para la ejecución de actuaciones de desarrollo sostenible en las ocho reservas de la biosfera andaluzas con una inversión global de 5,66 millones de euros.
Este proyecto, a los que se destinarán 530.000 euros, va a difundir el valor ambiental, social y cultural de los viñedos del Condado de Huelva, cultivos enclavados en la Reserva de la Biosfera de Doñana que juegan un papel importante para su conservación.
Exposición marina en la Reserva de la Biosfera Cabo de Gata-Níjar.
Sevilla (agosto de 2011). La Consejería de Medio Ambiente y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino han elaborado un programa de educación ambiental dirigido a la población del entorno de la Reserva de la Biosfera Cabo de Gata-Níjar que se desarrollará hasta el próximo mes de octubre en distintos equipamientos del también parque natural.
La empresa SubparKe Turismo Activo será la encargada de la ejecución técnica de un programa que cuenta con una inversión de 14 mil euros y que se va a desarrollar durante tres meses, de agosto a octubre.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
II certamen de fotografía del Parque Natural Del Estrecho
Sevilla (julio de 2011). El plazo de admisión de obras finaliza a las 14:00 horas del 9 de septiembre de 2011. En ese mismo mes se reunirá el jurado para decidir los premios. Se concederán dos: uno a la mejor fotografía de tema terrestre y otro a la mejor de tema marino. Los premios consistirán en material fotográfico por valor de 500 euros cada uno y un diploma acreditativo .
La UNESCO elige Sierra Nevada como ejemplo de buenas prácticas ante el cambio climático
Sevilla (julio de 2011). El Espacio Natural de Sierra Nevada ha sido seleccionado por la UNESCO como ejemplo de buenas prácticas ante el cambio climático en el marco de la conferencia internacional celebrada los días 27 y 28 de junio en Dresde (Alemania), bajo el lema ‘Reservas de Biosfera y cambio climático’. Este encuentro forma parte de la celebración del XL aniversario del Programa ‘El Hombre y la Biosfera’ (MAB) de la UNESCO, y durante el mismo se prepararon diversas iniciativas para divulgar los programas desarrollados en este enclave andaluz para hacer frente a dicho fenómeno global.
Encuentro sobre voluntariado ambiental en la Reserva de la Biosfera del Mediterráneo
Cádiz (junio de 2011). Los días 18 y 19 de junio tuvo lugar en El Bosque el encuentro titulado 'El voluntariado ambiental en el ámbito de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo', dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), que tiene como función articular los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la ejecución de proyectos de cooperación entre España y Marruecos.
Privacidad de datos | Condiciones de uso