Boletín RENPA
Boletín nº 122 | Septiembre de 2011 | 3.888 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Centro de Visitantes Río Borosa.
Sevilla (julio de 2011). La guía recoge una descripción detallada de las seis rutas que se pueden realizar en este espacio; así como de los recursos naturales, alojamientos y localización de sus equipamientos de uso público. Ofrece datos de interés relacionados con la gastronomía, arquitectura, festividades o actividades culturales. Contiene además unas 230 fotografías, 60 ilustraciones y varios planos de uso alternativo al de la cartografía final.
Con estas guías se dan a conocer los espacios naturales protegidos de Andalucía, lugares que, por sus características ecológicas, se convierten en una oportunidad para avanzar en el desarrollo sostenible de los municipios que los integran.
Ave esteparia.
Sevilla (agosto de 2011). 'La Guía de las aves comunes del Alto Guadiato' recoge las cien especies de aves más características y un mapa general de la zona, así como información básica sobre la observación de las mismas. Esta publicación, editada en formato de bolsillo, va dirigida fundamentalmente a un público con interés por acercarse al mundo de las aves. Además, se ha editado con la intención de que se convierta en una herramienta útil para la educación ambiental de escolares de la comarca.
Se han impreso 10.000 ejemplares que se distribuirán de forma gratuita entre clientes de alojamientos rurales y los visitantes de las oficinas turísticas.
Monumento Natural Tómbolo de Trafalgar.
Sevilla (agosto de 2011). La Consejería de Medio Ambiente organizó, dentro de la campaña ‘Andalucía en sus Parques Naturales’, una ruta para conocer el Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate. Bajo el nombre de ‘En barco pesquero por los acantilados de Barbate’ los participantes recorrieron el litoral, el Monumento Natural Tómbolo de Trafalgar, los acantilados del parque, y los tajos en los que nidifican las aves marinas.
Cada mes se organizan estas y otras actividades dentro del programa de visitas a espacios protegidos, diseñado para introducir elementos dinamizadores de las economías de esos lugares, dando a conocer su valioso patrimonio natural y cultural.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Editada la guía oficial del Parque Natural Sierra María-Los Vélez
Sevilla (junio de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado la guía oficial del Parque Natural Sierra María-Los Vélez como parte de una colección con la que se pretende difundir los valores ecológicos, naturales, etnológicos y culturales de los espacios protegidos de Andalucía.
El Ayuntamiento de Aracena obtiene la cesión por parte de la Junta del campamento turístico de Marimateos
Sevilla (julio de 2011). De acuerdo con la decisión aprobada, el ayuntamiento seguirá destinando las instalaciones a su uso tradicional como campamento turístico catalogado de primera categoría, con una capacidad máxima de 321 plazas y 74 parcelas con espacio para vehículos. Asimismo, el municipio asumirá los gastos de mantenimiento y las correspondientes obligaciones tributarias.
Propuestas veraniegas en el Jardín Botánico El Castillejo
Sevilla (julio de 2011). Para conocer de cerca el patrimonio vegetal andaluz, su riqueza, diversidad y singularidad, y para que la sociedad se interese por el mundo vegetal y lo valore a través del contacto directo con las especies más características de la comunidad, la Red de Jardines Botánicos en Espacios Naturales configura cada mes una serie de actividades en la mayoría de sus centros.
Privacidad de datos | Condiciones de uso