Boletín RENPA
Boletín nº 122 | Septiembre de 2011 | 3.888 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Carta
Secciones
Un grupo de empresarios recibe de Europarc-España los certificados oficiales de la CETS en Sierra de las Nieves.
Málaga (julio de 2011). El pasado 18 de julio, se celebró en El Burgo, el acto de entrega de certificados de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) de empresas turísticas del Parque Natural Sierra de las Nieves.
En el acto se entregó el certificado de adhesión, así como de la placa acreditativa, a nueve empresas que desarrollan su actividad en el ámbito de este espacio protegido: VTAR Los Arrayanes y Aventura Ronda, en Ronda; Casa Amarilla y Casa Isabel, en Parauta; Hotel Cerro de Híjar, Hotel Balneario de Tolox y Apartamentos Los Manueles, en Tolox; Casa Guajar, en Monda; Hotel Molino Santisteban, en Guaro; y La Rejertilla, en El Burgo.
Sendero en el Parque Natural Sierra de las Nieves.
Málaga (julio de 2011). En El Burgo, se celebró el 18 de julio una reunión del Grupo de Trabajo de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) del Parque Natural Sierra de las Nieves para revisar uno de los documentos que presentarán a la Federación Europarc para continuar trabajando con la CETS. Se trata de la Estrategia de Turismo Sostenible, un texto que irá, junto al nuevo Plan de Acción, en el dosier de renovación.
El documento está redactado a partir de unas líneas estratégicas, asociadas a los principios de la CETS, con unos objetivos concretos y unos indicadores clave para analizar el grado de alcance de las metas marcadas.
El acto de entrega de certificados a empresarios de Sierras Subbéticas tuvo lugar en la Cueva de los Murciélagos.
Sevilla (julio de 2011). Un total de 25 empresas asentadas en el Parque Natural Sierras Subbéticas ha recibido el certificado de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en un acto celebrado en Zuheros.
Con ellas son ya 36 las empresas de la provincia cordobesa certificadas por la Federación Europarc por realizar su actividad respetando los recursos naturales, culturales y sociales, y por contribuir de forma positiva al desarrollo económico en el ámbito de los espacios naturales protegidos.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Taller creativo de la experiencia de ecoturismo en el Espacio Natural de Sierra Nevada
Sevilla (julio de 2011). En esta jornada estuvieron presentes tanto el GDR de Guadix como el propio Espacio Natural de Sierra Nevada, además de consultores turísticos que trataron temas como los factores que inciden en la consideración de un destino turístico como sostenible, la fusión de turismo rural y ecoturismo y la creación y venta de experiencias ecoturísticas desde el punto de vista, no tanto del empresario como del propio ciudadano que va al territorio a disfrutar de los servicios que se le ofrecen.
Segunda reunión del Grupo de Trabajo de la CETS de Sierra Mágina para la renovación de la Carta
Jaén (julio de 2011). El Parque Natural Sierra Mágina se reunió el 8 de julio en la sede de la Asociación de Desarrollo Rural de Sierra Mágina, en Cambil, para modificar, actualizar y dejar reflejado en la redacción de los nuevos documentos todas las propuestas que se incluirán en el dosier de renovación de la Carta Europea.
Análisis de los recursos de Sierra de Cardeña y Montoro de cara a un turismo sostenible
Córdoba (julio de 2011). El Foro de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro se reunió el 15 de junio para presentar la memoria de la Carta de año 2010 y para celebrar dos talleres de trabajo en los que se analizaron, por un lado, los recursos turísticos con los que cuenta este espacio protegido (fauna, paisaje, patrimonio, turismo activo y rural, etc.); y, por otro, se definieron los puntos positivos y negativos del sector en este territorio.
Privacidad de datos | Condiciones de uso