Boletín RENPA
Boletín nº 122 | Septiembre de 2011 | 3.888 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
En primer plano, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, en el aserradero de Fiñana.
Sevilla (julio de 2011). Aserraderos de Fiñana ha aportado, tras dos años de funcionamiento, nuevos aprovechamientos a 22.000 metros cúbicos de maderas procedentes de los montes de Sierra de Filabres, Sierra Nevada y Sierra de Baza.
De esta forma se beneficia al monte al ayudar a luchar y evitar incendios forestales, ya que logra la eliminación y reutilización de una importante masa de combustible del monte. Otra de las ventajas de este tipo de explotación es que permite una mejora importante del estado fitosanitario de las masas forestales, adecuando la densidad arbórea a las capacidades del medio.
Trabajos forestales.
Sevilla (agosto de 2011). La Consejería de Medio Ambiente destinará más de 4,5 millones de euros en ayudas orientadas a fomentar el desarrollo sostenible en las áreas de influencia socieconómica de los parques naciones y naturales de Andalucía, así como de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Campiña de Sevilla y Alto Guadiato.
Estas subvenciones van dirigidas tanto a iniciativas públicas como privadas que promuevan el desarrollo socioeconómico en estos enclaves protegidos y la conservación de su patrimonio natural.
Paisaje forestal.
Sevilla (agosto de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha concedido ya más de 39,4 millones de euros en subvenciones para fomentar la gestión forestal sostenible, la prevención de incendios y la conservación de la biodiversidad en los espacios forestales de Andalucía.
Esta cantidad supone el 45% de la inversión total, 88 millones de euros, que se han destinado hasta 2012 para la realización de trabajos forestales dirigidos a la mejora del medio natural.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Incentivos para Iniciativas de Turismo Sostenible
Sevilla (junio de 2011). La Junta de Andalucía ha promovido una orden de incentivos destinada a la puesta en marcha de Iniciativas de Turismo Sostenible y de Ciudades Turísticas. Esta convocatoria de 2011 permaneció abierta todo el mes de mayo y en ella prevalecía la ejecución de proyectos estructurales, de comercialización y creación de productos singulares basados en la colaboración público-privada.
Continúan las obras para solucionar la colmatación por lodos del embalse de Cordobilla
Sevilla (julio de 2011). La Consejería de Medio Ambiente continúa con las obras del embalse de Cordobilla en Puente Genil para solucionar los problemas de colmatación por lodos que sufre esta infraestructura, de cuyas aguas se nutren la central eléctrica y la zona regable del Genil-Cabra.
La Fundación Andanatura inicia con el ministerio un proyecto para la dinamización empresarial en los espacios naturales
Sevilla (julio de 2011). La Consejería de Medio Ambiente y la Fundación Andanatura informaron, durante la última reunión del 28 de junio del patronato de esta fundación, que se ha aprobado una modificación de sus estatutos. El objetivo de la reforma es agilizar y ampliar las líneas de trabajo, así como facilitar la incorporación de nuevos patronos para promover el desarrollo sostenible vinculado con el medio ambiente en Andalucía.
Privacidad de datos | Condiciones de uso