Boletín RENPA
Boletín nº 112 | Noviembre de 2010 | 4.076 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán (en el centro), con algunos de los premiados.
Sevilla (septiembre de 2010). Los XV Premios Andalucía de Medio Ambiente reconocen a personas, colectivos y empresas que han destacado en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades y, muy especialmente, en proyectos y acciones relacionados con la lucha contra el cambio climático y las actividades concretas de mejora ambiental en el ámbito de los pueblos y ciudades de Andalucía.
La Junta de Andalucía ha entregado los XV Premios Andalucía de Medio Ambiente, demostrando que tanto la ciudadanía como las empresas y la Administración muestran una preocupación activa a favor de la conservación de la naturaleza.
Miembros del Infoca.
Sevilla (octubre de 2010). La Junta de Andalucía, aplicando modelos de gestión forestal sostenible, ha impulsado dos iniciativas dirigidas al aprovechamiento de la biomasa en los montes públicos de la comunidad. Se trata de un proyecto demostrativo para el aprovechamiento de biomasa y de un servicio para el cálculo de la generación potencial de madera y biomasa en la región.
De los 4,5 millones de hectáreas forestales, el 27% son de titularidad pública, por lo que la Administración autonómica considera el aprovechamiento de la biomasa como una alternativa de gestión forestal sostenible, que debe hacerse teniendo en cuenta la compatibilidad con otros usos económicos, sociales y ambientales de los montes.
En Málaga, Centro Temático Europeo de Información y Análisis Espacial.
Sevilla (octubre de 2010). Esta instalación aspira a convertirse en un lugar de referencia internacional en investigación ambiental y será un centro de alta tecnología, cualificación e innovación, con el que se pretende contribuir al desarrollo sostenible a través de la creación de productos, servicios y procesos que reduzcan el deterioro del medio ambiente.
Málaga será una de las cuatro ciudades europeas que contará con este centro temático.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
La Consejería de Medio Ambiente se personará como acusación particular en los casos de envenenamiento de fauna
Sevilla (septiembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente se personará como acusación particular en todos los casos de envenenamiento de fauna que se produzcan en Andalucía, una decisión con la que pretende avanzar en las políticas ambientales de prevención activa puestas en marcha en los últimos años por el Gobierno autonómico.
Andalucía se suma al proyecto científico de Naciones Unidas 'Evaluación de Ecosistemas del Milenio'
Sevilla (octubre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha iniciado en Andalucía el proyecto de Evaluación de Ecosistemas del Milenio para conocer las consecuencias de los cambios en los ecosistemas sobre el bienestar humano y las diferentes opciones para responder a esos cambios. Con esta iniciativa, la comunidad autónoma se suma así al programa científico internacional impulsado por Naciones Unidas en 2001.
Encuentros con la sostenibilidad: explotación sostenible de los recursos naturales en Andalucía
Sevilla (octubre de 2010). El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha informado acerca del nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Minerales de Andalucía, aprobado el pasado mes de septiembre por el Gobierno andaluz, al que se refirió como un instrumento de planificación que orientará estratégicamente la actividad minera futura, de forma coordinada y compatible con la planificación existente en la comunidad autónoma en sus aspectos socioeconómicos, culturales, territoriales y, especialmente, ambientales.
Privacidad de datos | Condiciones de uso