Boletín RENPA
Boletín nº 112 | Noviembre de 2010 | 4.076 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Señalización de equipamientos de uso público en el Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja.
Sevilla (septiembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado una serie de cuadernos con información sobre 228 senderos integrados en los parques naturales de Andalucía. De los 367 senderos existentes, unos 250 se hallan en los parques naturales, por lo que ya se está trabajando en la elaboración de cuadernos para el resto de senderos de los espacios protegidos (unos 700), hasta completar la totalidad de la red.
Estas publicaciones recopilan información práctica sobre los senderos, teniendo en cuenta también aspectos deportivos (grado de dificultad, tiempo estimado, longitud), a lo que se unen datos de carácter topográfico y georreferenciados .
La Consejería de Medio Ambiente ha culminado la restauración de la iglesia de Rodalquilar.
Sevilla (septiembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha vuelto a abrir las remodeladas instalaciones del Centro de Visitantes Las Amoladeras, ubicado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, para lo que se ha necesitado un presupuesto de 303.672 euros. .
La Consejería de Medio Ambiente también ha culminado la restauración de la iglesia de Rodalquilar, en Níjar, con el objetivo de fomentar en este templo, de uso también religioso, actividades y eventos culturales y ambientales relacionados con el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Detalle del cartel del programa de educación ambiental 'La Naturaleza y tú'.
Sevilla (octubre de 2010). Dentro del programa 'Aldea' de educación ambiental, las consejerías de Medio Ambiente y Educación han puesto en marcha, un año más, 'La Naturaleza y tú', una iniciativa orientada especialmente a centros educativos con la posibilidad de acercar los valores de respeto al medio ambiente a los más jóvenes
El programa 'La Naturaleza y tú' acerca a los escolares andaluces a la mayoría de los espacios naturales de la comunidad. Todas las actividades se realizan entre los meses de enero a junio y cada una de ellas se imparte en un espacio natural de Andalucía y en sus equipamientos, que son también punto de encuentro y de partida.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Editadas las tres primeras guías oficiales de los parques naturales Sierra de Grazalema, Cabo de Gata-Níjar y El Estrecho
Sevilla (julio de 2010). Las guías recogen una descripción detallada de las distintas rutas que se pueden realizar y de los alojamientos y localización de los equipamientos de uso público existentes. Además, ofrecen otros datos de interés relacionados con la gastronomía, arquitectura, festividades o actividades culturales; en definitiva, información básica y útil para los visitantes.
Firmado un convenio para la promoción turística del Centro de Visitantes Dehesa Boyal
Sevilla (junio de 2010). El convenio tiene como objetivo promover el adecuado funcionamiento del Centro de Visitantes Dehesa Boyal para la atención y e información de los visitantes de Doñana. Según el acuerdo, el ayuntamiento pasará a gestionar este centro y a destinar los recursos necesarios para garantizar la prestación de este servicio de información, además de asumir el mantenimiento de las instalaciones y personal necesario para estas funciones.
Construcción de un parque medioambiental en Cortijos Nuevos, en Segura de la Sierra
Sevilla (mayo de 2010). La Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Segura de la Sierra colaborarán en la puesta en marcha de un parque medioambiental en Cortijos Nuevos, gracias a una línea de subvenciones concedidas para favorecer este tipo de iniciativas y de carácter empresarial en los espacios naturales protegidos. Se trata de un terreno de 35.000 metros cuadrados, de los que más de 5.000 serán ocupados inicialmente por este parque, que se recuperará para el ocio de los vecinos.
Privacidad de datos | Condiciones de uso