Boletín nº 112
| Noviembre de 2010 | 4.077 personas reciben este boletín
Presentación
|
Noticias RENPA
|
Contacto
|
Versión Imprimible
BOLETÍN RENPA
En portada
Este mes
Boletines anteriores
Secciones
Carta Europea de Turismo Sostenible
Geoparques
Conservación de la biodiversidad
Educación ambiental y voluntariado
Desarrollo sostenible
Uso público
Espacios Naturales
Juntas Rectoras y Patronatos
Planificación
Marca Parque Natural de Andalucía
Políticas europeas y cooperación internacional
Reservas de la Biosfera
Medio Ambiente en Andalucía
Inf. Práctica
Agenda
Publicaciones
Enlaces
Carta Europea de Turismo Sostenible
Jornadas de formación colectiva de la CETS en el Espacio Natural de Doñana
Seis empresarios de Vejer y Barbate reciben sus acreditaciones de la CETS
La CETS participa en las jornadas de turismo rural y de naturaleza 'Conoce tu entorno'
La implicación de las empresas en las CETS de los parques naturales almerienses y en Sierra Mágina
Dos parques naturales andaluces se adhieren a la CETS y otros cuatro renuevan sus compromisos
Geoparques
Los alcaldes de la Cuenca Minera conocen el proyecto de geoparque para la zona
Participación de los geoparques andaluces en una conferencia del Programa Internacional de Geociencias
El Gobierno andaluz aprueba la Estrategia de Gestión Integrada de la Geodiversidad
Conservación de la biodiversidad
Gracias al programa de anidación de tortuga boba son ya 900 las crías nacidas en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Concluida con éxito la primera fase de reintroducción del lince ibérico en Guadalmellato
Nacen cerca de 14.000 pollos, en lo que va de año, en la Estación de Referencia de la Perdiz Roja
Iniciada la segunda fase del programa para recuperar el enebro costero en la provincia de Huelva
Liberados en Córdoba once ejemplares de autillo, recuperados en el CREA Los Villares
Andalucía acoge el 90 por ciento de las especies de aves presentes en la Península Ibérica
Educación ambiental y voluntariado
Celebración del Día Mundial del Hábitat en las provincias andaluzas
Imágenes inéditas sobre la cría campestre de los quebrantahuesos
El programa de educación ambiental del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla llega cada año a más de 30.000 personas
Programa de actividades de educación ambiental para la población del Parque Natural Sierras Subbéticas
La red de voluntarios ambientales del litoral participará en un sistema de alerta temprana de medusas
Unas jornadas analizan la importancia de la explotación de la sal en el Paraje Natural Marismas del Odiel
El programa escolar Aldea oferta nuevas actividades para los más de 250.000 alumnos participantes
Maratón Ornitológico en Almería con motivo del día mundial de las aves
El Cabildo Viejo de Aracena acoge un taller de elaboración de quesos de cabra
El encuentro de voluntariado ambiental facilita la creación de un proyecto común entre asociaciones
Desarrollo sostenible
Priego de Córdoba cuenta con una nueva depuradora de aguas residuales
Instalación de colectores de aguas en diversos municipios del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Mejoras de la depuración de aguas residuales en los municipios de Grazalema y Benaocaz
Gobierno y comunidades autónomas acuerdan la financiación de proyectos para el desarrollo rural
Uso público
La Consejería de Medio Ambiente edita los cuadernos de información práctica sobre 228 senderos integrados en los parques naturales
El Centro de Visitantes Las Amoladeras vuelve a abrir tras la remodelación de sus instalaciones
El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción al programa escolar 'La Naturaleza y tú'
Zona recreativa y de acampada en el pantano de Aracena
Espacios Naturales
Sierra Nevada se promocionará en campañas internacionales bajo la marca turística 'Andalucía'
Impartido un curso de guías en el Espacio Natural de Sierra Nevada
La Asociación de Municipios con Territorio en Parques Nacionales premia a la Junta de Andalucía por su gestión
La exposición 'Luces de Sulayr' permanecerá en Almería hasta el 30 de noviembre
Obras de restauración en el complejo minero La Gabiarra, en la zona oriental de Sierra Nevada
Editado un documental sobre los ecosistemas de los catorce parques nacionales españoles
Proyección de cine científico y talleres de ornitología en Doñana
Juntas Rectoras y Patronatos
Los presidentes de juntas rectoras, patronatos y consejos de participación evalúan el papel de estos órganos consultivos
La Consejería de Medio Ambiente reforzará la participación social en la gestión de los espacios naturales de la comunidad
Decreto de simplificación de trámites en los parques naturales andaluces
XIII reunión del Comité Andaluz de Humedales
Planificación
El Gobierno andaluz da a conocer a la sociedad la Estrategia de Gestión Integrada de la Biodiversidad a través de jornadas provinciales
Presentado el Plan del Área Cinegética de Los Alcornocales a los titulares de cotos de caza de la zona
Los Tajos de Alhama de Granada serán declarados Monumento Natural
Marca Parque Natural de Andalucía
Once empresas adheridas a la Marca en la primera mitad del año
La Junta acerca a los almerienses a la marca Parque Natural de Andalucía con un autobús que recorre la provincia
La Consejería de Medio Ambiente acude a 'Agropriego' con una exposición sobre biodiversidad y el autobús de la marca Parque Natural
Reunión entre empresarios y asesores de la Marca en Expohuelma 2010
Políticas europeas y cooperación internacional
La Consejería de Medio Ambiente entra como socio en el proyecto europeo STEPPA sobre sostenibilidad turística
La Junta de Andalucía lidera un programa LIFE para reforzar la lucha contra el veneno en Europa
Una delegación noruega visita Andalucía para conocer sus proyectos ambientales
Reservas de la Biosfera
Club de Producto Turístico Reserva de la Biosfera en FITUR
Conferencia Iberoamericana de Reservas de la Biosfera
Junta y Estado invierten 5,6 millones en impulsar la conservación y sostenibilidad en las reservas de la biosfera de Andalucía
Foro Internacional Planète Terroirs-Chefchaouen 2010
Medio Ambiente en Andalucía
Andalucía se suma al proyecto científico de Naciones Unidas 'Evaluación de Ecosistemas del Milenio'
La Junta de Andalucía impulsa el aprovechamiento de la biomasa en los montes públicos
Málaga contará con el Centro Temático Europeo de Información y Análisis Espacial, de la Agencia Europea de Medio Ambiente
Entrega de los XV Premios Andalucía de Medio Ambiente, que distinguen la lucha contra el cambio climático
Restauración de la laguna gaditana Los Tollos
Encuentros con la sostenibilidad: explotación sostenible de los recursos naturales en Andalucía
La Consejería de Medio Ambiente se personará como acusación particular en los casos de envenenamiento de fauna
volver al principio de la página >>
Privacidad de datos
|
Condiciones de uso