IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 132

4.000
3.000
2.000
1.000
0
10.000
Rendimientos (Tm/Has)
IVA
5.000
15.000
Enero Febrero Marzo Abril
Mayo Julio
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
rend(*trigo)2011
rend(*trigo)2012
IVA 2011
IVA 2012
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Decenas
1
º
dic
2
º
dic
3
º
dic
1
º
ene
2
º
ene
3
º
ene
1
º
feb
2
º
feb
3
º
feb
1
º
mar
2
º
mar
3
º
mar
1
º
abr
2
º
abr
3
º
abr
1
º
may
2
º
may
3
º
may
1
º
jun
2
º
jun
3
º
jun
1998
-2,1
-2,6
-4,8
-3,7
-3,7
-5,1
-7,8
-9,5
-10,8
-4,6
-6,5
-9,2
-9,0
-9,6
-7,0
-6,4
-2,4
-0,2
5,1
8,9
8,2
1999
-9,7
-10,6
-13,5
-14,9
-16,8
-19,0
-21,0
-21,5
-22,1
-18,6
-20,6
-21,3
-22,2
-23,6
-22,6
-23,0
-21,7
-22,2
-23,1
-23,6
-21,9
2000
2,7
5,6
5,3
6,6
6,8
6,3
4,7
0,9
1,9
-0,6
-5,9
-7,4
-4,9
-3,8
-0,7
0,0
4,1
5,6
3,8
0,0
0,6
2001
-0,8
1,6
0,7
1,5
1,1
0,0
-1,8
-3,1
-6,4
-0,6
-4,3
-9,2
-10,3
-11,6
-11,0
-12,3
-11,3
-12,1
-9,4
-5,1
-4,1
2002
-3,1
-3,6
-6,4
-3,3
0,0
2,3
3,2
3,0
0,2
6,2
2,8
0,0
-1,5
-4,7
-8,1
-9,8
-8,3
-10,0
-10,4
-10,0
-10,3
2003
-4,6
-3,7
-5,3
-5,4
-6,4
-7,8
-8,1
-6,9
-6,1
2,5
0,0
-1,2
1,6
2,8
5,9
4,2
5,5
1,4
1,9
0,6
4,4
2004
3,6
2,9
0,0
1,3
1,8
3,8
3,1
0,3
2,3
0,9
-0,1
3,0
11,2
8,1
7,4
6,0
8,7
4,2
5,0
8,7
5,1
2005
0,0
-0,8
-4,1
-6,3
-6,9
-4,8
-14,3
-15,9
-17,0
-12,0
-13,5
-14,7
-13,5
-13,3
-11,7
-12,2
-12,9
-15,6
-14,1
-13,1
-10,2
2006
28,2
28,3
24,0
22,7
20,1
16,8
12,2
3,5
4,2
17,3
14,6
11,8
15,4
17,2
17,3
8,8
7,6
2,1
0,0
-8,2
-2,0
2007
1,6
-1,4
-8,3
-6,3
-4,4
-1,7
0,0
1,9
3,0
5,2
1,7
1,1
4,1
5,3
5,9
0,4
-4,7
-7,3
-2,9
0,1
-2,0
2008
-4,3
0,0
4,0
6,8
9,7
7,8
7,8
5,7
12,1
16,2
10,5
13,4
10,5
8,8
4,3
3,3
5,1
2,8
9,9
11,0
6,6
2009
2,4
2,7
0,4
0,0
-0,3
0,6
0,5
0,0
4,2
11,2
8,1
5,3
9,1
9,5
8,1
5,3
3,2
0,0
1,8
-1,2
0,0
2010
-3,5
-1,0
-8,4
-3,6
-12,0
-5,0
-5,9
1,3
0,0
-6,3
10,7
3,5
8,1
5,8
9,6
0,7
0,0
0,4
-0,4
7,2
12,6
2011
8,0
6,3
2,6
4,8
4,7
-0,6
-3,3
-3,0
-5,4
0,0
2,1
7,5
0,0
0,0
0,0
-2,6
0,6
3,0
8,8
14,9
15,8
2012
6,3
7,2
8,0
8,4
8,5
4,4
1,4
-2,3
-0,6
-7,0
-3,1
-7,8
-5,8
-13,8
-16,1
-16,1
-13,9
-15,9
-13,8
-10,3
-8,6
VCI (%)
Medio Ambiente en Andalucía
130
En el caso de los cultivos se establece una relación directa entre
la disponibilidad óptima de la vegetación (rendimientos) y la
respuesta del Índice de Vegetación Acumulado. Esto se puede
ver con claridad en la gráfica.
Los rendimientos se extraen a partir de los datos estadísticos
referentes a avances de producción y superficie de trigo cada
mes desde que se siembra hasta su recolección (relación de la
producción primaria de un cierto cultivo cosechado por hectá-
rea de terreno utilizada).
Entendiendo el rendimiento como disponibilidad óptima de la
vegetación, utilizamos los rendimientos mensuales para valo-
rar la evolución del cultivo en su ciclo de vida y su relación
directa con el IVA.
Tanto el parámetro como el indicador expresan densidad, área
foliar, vigor clorofílico, y estos tienen una evolución en el tiem-
po en el ciclo de vida de la vegetación.
A modo de ejemplo se ha calculado el índice de Vegetación
Condicionado para la comarca agrícola de La Campiña, locali-
zada en la provincia de Sevilla. Se ha seleccionado esta
comarca agrícola andaluza por ser la de mayor número de hec-
táreas dedicadas al cultivo de herbáceos en secano, con una
superficie estimada (Mapa de Usos y Coberturas Vegetales de
Andalucía, 2007) de 326.000 Has, de las cuales 180.000 Has se
dedican al cultivo del trigo.
En la página siguiente se representa espacialmente la evolucíón
de este indicador para la comarca propuesta para las 24 decenas,
que van de la 1ª decena de diciembre 2011 a la 3ª decena de julio
del 2012. Las 7 primeras decenas muestran una evolución positiva
de este índice que alcanza los máximos valores en la primera y
segunda decena del mes de enero (más del 8% por encima de la
media). El resto de decenas muestran registros negativos, de
ellas, las 2ª y 3ª decenas de abril junto a las tres decenas de mayo
se sitúan en los valores negativos más bajos (< al -10 %), siendo
1...,122,123,124,125,126,127,128,129,130,131 133,134,135,136,137,138,139,140,141,142,...396
Powered by FlippingBook