133
Generación del Sistema de Información sobre
el Patrimonio Natural de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente está de-
sarrollando el Sistema de Información sobre el Patrimonio
Natural Andaluz como parte de la evolución del programa de
seguimiento de cambios de usos del territorio, que en su ver-
sión actual se sustancia en una serie de proyectos entre los
cuales cabe señalar el SIOSEA (Sistema de Ocupación del Suelo
de Andalucía), la cartografía de vegetación a escala de detalle
y los hábitats de interés comunitario.
Este sistema tiene tres objetivos principales:
—
—
Integrar toda la información ambiental necesaria para la
gestión autonómica del medio natural en un único Sistema
de Información Geográfico.
—
—
Desarrollar una serie de procesos para procurar la
armonización entre cartografías ambientales que se
desarrollan a distinto nivel administrativo (europeo,
estatal o autonómico) o patrimonial.
—
—
Desarrollar procesos de cambios de escala y compatibilidad
de leyenda que, a partir de una fuente unificada de
información a escala de máximo detalle, generen
cartografías de síntesis que sirvan tanto para dar respuesta
a la demanda a escalas nacional y europea como a las
necesidades de los usuarios.
Conceptos generales
—
—
—
—
—
—
—
El Sistema de Información sobre el Patrimonio Natural de An-
dalucía toma como base parte de los conceptos y los desarrollos
metodológicos implementados y verificados en el ámbito de
SIOSE Andalucía a escala de detalle (Sistema de ocupación del
Suelo en Andalucía escala 1:10.000), 2005-2009 (para mayor in-
formación consultar SIOSE Andalucía, base de referencia de
usos, vegetación y hábitats para el seguimiento de cambios en
el territorio del capítulo Ocupación del suelo y cambios de uso
del IMA 2010).
Recuadro
—
—
Indicadores ambientales
Pinar de pino piñonero (provincia de Huelva).
|
E. Touriño