IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 145

143
Una iniciativa destacable ha sido la presentación al Consejo An-
daluz de Biodiversidad del decreto por el que se recoge la
creación y la regulación del IAG y del Comité Andaluz de la Geo-
diversidad, dos instrumentos contemplados en la Estrategia
Andaluza de la Gestión Integrada de la Geodiversidad, conside-
rados imprescindibles para la correcta gestión de los georrecursos
en Andalucía.
En el caso del IAG, se pretende otorgar al mismo un marco legal
sobre su contenido y naturaleza, recogiendo los criterios de
inclusión de los georrecursos en el Inventario, regulando los
procesos de tramitación, exclusión o modificación de las loca-
lidades, así como medidas de fomento y difusión del
patrimonio geológico.
Por lo que respecta al Comité Andaluz de Geodiversidad, se re-
gularán en el decreto sus funciones, composición y
funcionamiento, propiciando la participación social en materia
de gestión del patrimonio geológico, así como su papel en el
refuerzo de la coordinación con otras instituciones con compe-
tencias directas o indirectas en materia de geodiversidad.
Durante 2012 se ha consolidado la participación de Andalucía
en los foros nacionales e internacionales relacionados con la
conservación y gestión de la geodiversidad. En la Red Europea
de Geoparques, tras la inclusión el año pasado de la Sierra
Norte de Sevilla, Andalucía sigue teniendo una presencia sig-
nificativa en este programa internacional auspiciado por la
UNESCO. En este contexto, el geoparque de las Sierras Subbéti-
cas acogió a primeros demarzo el primer Comité de Coordinación
de la Red de Geoparques Europeos. En esta reunión se aborda-
ron, entre otras cuestiones, las distintas estrategias para
impulsar el desarrollo sostenible vinculado a los georrecursos,
especialmente a través del geoturismo, y se valoró la posible
incorporación de Río Tinto dentro del programa internacional.
Además, la Junta de Andalucía se ha incorporado de manera ac-
tiva en el Grupo de Trabajo de Geodiversidad del Comité del
Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad,
aportando toda la experiencia que posee en esta materia y que
se remonta a más de una década, en la que viene realizando una
serie de actuaciones dirigidas a la conservación y puesta en valor
del patrimonio geológico y la geodiversidad andaluza.
Peridotitas en el Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja (Málaga).
Guía de los paisajes de pinsapar: Un recorrido a partir de las referencias históricas
previas al siglo XXI.
|
J. GONZÁLEZ
1...,135,136,137,138,139,140,141,142,143,144 146,147,148,149,150,151,152,153,154,155,...396
Powered by FlippingBook