IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 262

Comportamiento previsible del pinsapo (Abies
pinsapo) ante los escenarios de cambio climático
del 4º Informe del IPCC
El pinsapo es un árbol singular, una joya botánica que da
carácter a uno de los paisajes más curiosos de Andalucía,
que ha quedado como testigo vivo de la última glaciación, y
que tras la retirada de los hielos emigró y permaneció
atrapado en algunos de los cinturones montañosos y
lluviosos del sur de la Península Ibérica.
En la actualidad, la superficie del pinsapo se extiende
aproximadamente a 8.300 ha, limitada a unas pocas
regiones montañosas de Grazalema y Málaga. Los núcleos
principales se encuentran en la Sierra de Grazalema, Sierra
de las Nieves y Sierra Bermeja. Sin embargo, estudios
polínicos recientes han demostrado que el pinsapo se
refugió también en regiones del sureste de la Península
Ibérica hace menos de 20.000 AP (antes del presente),
seguramente en el cinturón boscoso del macizo Subbético,
donde aún arroja índices aceptables de potencialidad.
El pinsapo no es el único abeto mediterráneo. Otras
especies de abetos adaptados a un periodo estival cálido y
seco se distribuyen puntualmente por sierras cercanas al
mar Mediterráneo, no sólo de Europa, sino también de Asia
y África. En todos los casos, estos peculiares abetos se
refugian en áreas de media montaña, donde las
temperaturas frescas y precipitaciones altas compensan sus
exigencias fisiológicas.
Su estrategia le ha dado resultado en sucesivas
glaciaciones. Es en estas alcazabas montañosas donde el
pinsapo (y otros abetos circunmediterráneos) permanece
guarecido a la espera de que los tiempos cambien, que la
era interglaciar actual remonte hacia un nuevo periodo más
húmedo y frío, y reconquistar los terrenos perdidos. Sin
embargo, en esta ocasión la espera puede llevar más
tiempo de lo previsto.
Abies marocana (Trabut) Ceballos & Bolanos sinónimo de Abies pinsapo var. marocana, de las montañas de Rif, en Marruecos
|
J.J. Guerrero
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
260
Bosques de pinsapo de Sierra Bermeja, último frente montañoso
que cae sobre la costa de Estepona.
Guía de los paisajes de pinsapar: Un recorrido a partir de las
referencias históricas previas al siglo XXI
|
J. González
1...,252,253,254,255,256,257,258,259,260,261 263,264,265,266,267,268,269,270,271,272,...396
Powered by FlippingBook