IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 261

La cubierta de nieve se encuentra entre los fenómenos
meteorológicos más afectados por el cambio climático. Además
de la importancia que tiene la nieve para el mantenimiento de
las funciones de los ecosistemas de montaña, es un elemento
de gran importancia económica para los núcleos situados
alrededor de su ámbito de influencia, debido al efecto de la
nieve sobre el ciclo hidrológico.
Todo ello ha motivado que el monitoreo de la misma sea
un aspecto fundamental del programa de seguimiento.
El seguimiento de la cobertura de nieve se basa en tres
aproximaciones metodológicas, a diferentes escalas:
Análisis de la extensión de la cubierta de nieve utilizando
imágenes del sensor MODIS suministradas por la NASA. A
partir de las mismas se realiza un monitoreo automático
que permite, desde el año 2000, una evaluación inter e
intraanual sobre datos diarios de albedo y porcentaje de
nieve que tiene cada pixel (500 m).
Modelo hidrológico que mediante balances de materia
y energía permite la simulación del proceso innivación-
fusión, con 30 m de resolución.
Utilización de estaciones meteorológicas en lugares
frecuentemente ocupados por la nieve para observar
variables climáticas, obtener el espesor de la nieve y
calibrar el modelo hidrológico anteriormente mencionado.
A continuación se muestran algunos gráficos que reflejan
la situación de la superficie de la capa máxima de nieve
para la serie temporal 2002-2012.
La capa máxima de nieve es aquella superficie cubierta por
nieve en algún momento del año, bien de forma
intermitente o de manera continua.
Se ve como en 2005 se alcanza la máxima superficie,
mientras que en 2002 y 2006 se tienen los valores más
bajos de superficie de la cobertura máxima de nieve.
%
*
1.000.000
800.000
600.000
400.000
200.000
*
Hectáreas
Esta información va referida a la superficie de máxima
cobertura de nieve en el entorno de Sierra Nevada
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
2002 2004 2006 2008 2010 2012
*
8.000
6.000
4.000
2.000
0
2002 2004 2006 2008 2010 2012
*
Hectáreas
Esta información va referida a la superficie de máxima
cobertura de nieve en el entorno de Sierra Nevada
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
259
1...,251,252,253,254,255,256,257,258,259,260 262,263,264,265,266,267,268,269,270,271,...396
Powered by FlippingBook