88
554
538
106
474
444
70
344
341
125
488
479
84
328
293
85
205
174
106
214
187
76
275
257
121
341
329
88
442
430
El Albardinal
Umbría de la Virgen
El Aljibe
El Castillejo
San Fernando
Dunas del Odiel
Hoya de Pedraza
La Cortijuela
Torre del Vinagre
El Robledo
0
150
300
450
600
Taxones 2012
Taxones 2011
Taxones de interés representados 2012
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Total especies
Representadas
VU
116
EN
68
EX
5
RP
99
187
Decreto 23/2012
VU
288
CR
102
EN
129
EX
10
NT
118
DD
210
857
Lista Roja andaluza
Lista Roja nacional
VU
205
CR
88
EN
97
EX
12
NT
51
DD
7
460
EX: Extinto, CR: En peligro crítico, EN: En peligro, VU: Vulnerable, NT: Casi amenazada, RP: Régimen de protección, DD: Datos insuficientes.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
VU
86
EN
47
EX
1
IE
67
201
VU
204
CR
73
EN
107
EX
5
NT
76
DD
89
554
VU
153
CR
69
EN
76
EX
1
NT
32
DD
5
336
% Representadas
70 %
65 %
73%
145
La Red está compuesta por 10 jardines botánicos y un jardín
micológico, en el que actualmente se está trabajando en la
puesta a punto de los protocolos necesarios para su funciona-
miento y la producción de especies micológicas.
En la campaña de 2012 se ha verificado la existencia de un total
de 615 taxones de interés incluidos en la Red, siendo 201 taxo-
nes amenazados, según el
Decreto 23/2012, de 14 de febrero
, por
el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora
y la fauna silvestres y sus hábitats, pertenecientes a las catego-
rías de
extinto
,
en peligro de extinción
,
vulnerable
y de
régimen de protección
. Esto quiere decir que el 70% de las
especies de flora incluidas en el Catálogo Andaluz de Especies
Amenazadas se encuentran en la Red.
Si se tiene en cuenta la Lista Roja de Especies Amenazadas de
la UICN, el 65% de los taxones pertenecen a la lista roja de la
flora vascular de Andalucía y el 73% a la lista roja de la flora
vascular española.
A lo largo de la campaña 2012, la colecta realizada por la Red y
los proyectos vigentes ascendió a un total de 376 accesiones, de
las cuales 98 se destinaron al Banco de Germoplasma Vegetal
de Andalucía (BGVA) para su conservación a largo plazo. Desde
que se inició la colecta por parte de la Red en el año 2003, se
han enviado al BGVA accesiones de más del 60% de las espe-
cies amenazadas en Andalucía.