Plan Andaluz de Acción por el Clima:
Programa de Comunicación
El Programa de Comunicación constituye el tercer
elemento de desarrollo de la Estrategia Andaluza ante el
Cambio Climático, tras la aprobación de los Programas de
Mitigación y Adaptación. Es un programa de la Junta de
Andalucía, de carácter orientativo y no normativo, que
contiene una serie de directrices para la identificación y
el desarrollo de medidas de comunicación en materia de
cambio climático.
El programa pretende identificar los mensajes relativos a
las áreas que se consideran más importantes, hacia
quién deben ir dirigidos, y desde dónde deben partir los
mensajes. Para ello, contiene 100 mensajes sobre la
lucha contra el cambio climático presentados en una
serie de medidas o acciones de comunicación, que han
sido agrupadas en tres apartados temáticos: efectos del
cambio climático, emisiones y áreas de actuación
(adaptación, agua, energía, suelos, bosques, incendios,
salud, ordenación del territorio, agricultura y pesca,
turismo, transporte, residuos, I+D+i, industria, consumo
y gobernanza). Cada medida incorpora referencias básicas
sobre fuentes de información disponible e indicadores
que miden si el mensaje de cada medida ha sido recibido
por el destinatario, así como el elenco de organismos y
entidades responsables de su desarrollo.
Dicho programa responde a la necesidad de trasladar a la
sociedad andaluza las políticas de la Administración de la
Junta de Andalucía frente al cambio climático, así como
de sensibilizar y concienciar a la población sobre este
problema ambiental. Igualmente pretende, mediante la
ejecución de una serie de acciones, concienciar sobre la
necesidad de realizar un viraje hacia un desarrollo
socioeconómico que sea compatible con la reducción de
la emisión de gases de efecto invernadero y la
estabilización de las temperaturas, y prevenir las
consecuencias negativas de los efectos del cambio
climático en el clima.
Basado en una estructura de impulso de las herramientas
y sistemas que acrecientan el conocimiento y la
participación, el programa centra sus objetivos, a través
de distintas acciones de comunicación, en crear la
concienciación de la sociedad andaluza sobre la
necesidad de un cambio en los esquemas
socioeconómicos actuales como la única posibilidad de
revertir las consecuencias negativas del desarrollo
económico, tal y como se concibe en la actualidad. Como
complemento de lo anterior, se pretende proyectar a las
personas o entidades receptoras las dos grandes ideas
que se consideran básicas para la toma de conciencia del
reto que supone frenar el cambio climático:
Nota:
Algunas medidas están contempladas en más de un grupo. Por lo tanto se han contabilizado más de una vez y, en consecuencia,
la suma total es superior a las 100 medidas proyectadas.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Medidas según grupo temático
Efectos del cambio climático
Emisiones
Áreas de actuación. Adaptación
Áreas de actuación. Agua
Áreas de actuación. Energía
Áreas de actuación. Suelo
Áreas de actuación. Bosques
Áreas de actuación. Incendios
Áreas de actuación. Salud
Áreas de actuación. Ordenación del territorio
Áreas de actuación. Agricultura y pesca
Áreas de actuación. Turismo
Áreas de actuación. Transporte
Áreas de actuación. Residuos
Áreas de actuación. I+D+i
Áreas de actuación. Gobernanza
Áreas de actuación. Consumo
Áreas de actuación. Industria
Total
7
6
7
3
13
4
4
2
4
4
7
1
10
8
6
12
4
2
104
Número de medidas
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
256