Innovación educativa
"Es innovación si añade valor al aprendizaje." (Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
La innovación en educación es un proceso permanente, original e intencional de búsqueda de mejora de la calidad educativa y de los aprendizajes del alumnado; su relación con el uso de las tecnología está supeditada a esa mejora e incluye aspectos estructurales que incumben a la organización de los centros, la dinámica de información y comunicación y, sobre todo, los procesos de enseñanza-aprendizaje.
En cualquiera de estos tres ámbitos, las iniciativas de innovación pedagógica y de investigación que desarrolla el profesorado en los centros docentes son fundamentales, así como la formación.
Por ello, la Consejería de Educación y Deporte pone a disposición de los centros educativos una serie de recursos destinados a apoyar la labor del profesorado, de forma que las ideas innovadoras y las actuaciones creativas en cualquiera de estos tres ámbitos contribuyan a afrontar los retos derivados de los cambios que nuestra sociedad requiere.
El Servicio de Innovación Educativa se articula en torno a tres objetivos fundamentales:
1. Mejorar el uso de la tecnología digital en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
1.1 Mejora de Infraestructuras y conectividad.
1.2 Impulsar la creación y uso de Recursos Educativos Abiertos (REA).
1.3 Desarrollar el Ecosistema Digital Educativo.
2. Reducir la Brecha Digital desarrollando competencias y habilidades digitales de relevancia para la comunidad educativa.
2.1 Facilitar el desarrollo del centro educativo como organización digitalmente competente. [Marco #DigCompOrg] a través de la puesta en práctica de los Planes de Actuación Digital (PAD).
2.2 Facilitar el desarrollo de la competencia digital del profesorado. [Marco #DigCompEdu].
2.3 Contribuir al desarrollo de la competencia digital del alumnado. [Marco #DigComp].
3. Impulsar la investigación e innovación educativa a través de la inteligencia artificial, análisis de datos y procesos de previsión para la mejora de las experiencias de aprendizaje y la reducción del abandono escolar.
3.1 Proyectos de Investigación, Innovación y Desarrollo de Materiales en el ámbito digital.
3.2 Proyectos Experimentales de análisis de datos, inteligencia artificial y machine learning.
3.3 Impulso de la investigación educativa.
Novedades
Opciones
-
@EducaAndInnova - 07 Jun
Como novedad para el próximo curso, @ProInnoAnd ofertará un 6° ámbito #STEAM que incluirá investigación aeroespacia… twitter.com/i/web/status/1… -
@EducaAndInnova - 26 May
⚡️Premio Joaquín Guichot: investigaciones, experiencias y materiales educativos innovadores sobre Andalucía y su cu… twitter.com/i/web/status/1… -
@EducaAndInnova - 25 May
???? Mucha suerte al equipo del @IESFernandoIII de Martos, representante de Andalucía en la final nacional del desafí… twitter.com/i/web/status/1… -
@EducaAndInnova - 20 May
Hoy se celebra @fantecmalaga, feria escolar de Tecnología de referencia en Andalucía, con presencia de 140 centros,… twitter.com/i/web/status/1… -
@EducaAndInnova - 14 May
?? ¡Así ha quedado el mural STEAM! ?? #STEAMlaunch2022 pic.twitter.com/ThOyqBoR1G -
@EducaAndInnova - 14 May
Lola Palmero, directora del @CEPdeCadiz, y Manuela Fernández, jefa de serv. de @FormacProfAnd,clausuran las jornad… twitter.com/i/web/status/1… -
@EducaAndInnova - 14 May
Última ponencia de las jornadas #STEAMlaunch2022, a cargo de Pablo Macías Cristo @pablo_mc01, estudiante de ingenie… twitter.com/i/web/status/1… -
@EducaAndInnova - 14 May
Hoy sábado contamos con la ayuda de alumnas de 2° del CFGS GIAT del @IESJuanLara @fpjuanlara ?????? ¡Muchas gracias po… twitter.com/i/web/status/1…